Tabla de contenidos
Cuando el beisbol se convierte en arte, nombres como el de Salvador Pérez se graban en la historia con batazos que cambian el destino de un juego. En la jornada del 24 de abril de 2025, el estelar receptor venezolano volvió a demostrar por qué es uno de los peloteros más determinantes de la Major League Baseball (MLB). Con un doble que colocó por la raya de tercera base y voltea marcador en Kansas City, liderando a los Royals en el primer duelo de una doble tanda frente a Colorado Rockies en el Kauffman Stadium.
La escena se desarrolló en la parte baja del primer inning. Kansas City Royals se encontraban abajo en la pizarra 1×0, con corredores en primera y segunda y un solo out. Al bate, el incombustible Salvador Pérez, con la mirada fija en la lomita donde su compatriota, Germán Márquez, lanzaba para los Rockies. En cuenta de 1-0, Márquez intentó colocar un sinker a 93.6 millas por hora, pero el pitcheo quedó demasiado cómodo en zona de poder, justo al centro del plato.
Salvador no perdonó. Con un swing poderoso y preciso, haló la pelota con autoridad y la mandó a 102.3 MPH por la línea de la antesala. La bola recorrió el jardín izquierdo sin oposición hasta incrustarse en el rincón más profundo del terreno. El batazo permitió las anotaciones de Maikel García y Bobby Witt Jr., dándole la vuelta al marcador y encendiendo las tribunas de Kansas City con la ventaja 2×1.
Salvador Pérez: consistencia, poder y liderazgo
Este doble representó el quinto de la temporada 2025 para Pérez, quien sigue ampliando su legado como uno de los grandes referentes ofensivos del beisbol venezolano en las Grandes Ligas. Con ese batazo, el receptor alcanzó el doble número 290 de su carrera, quedando a tan solo 10 de la emblemática marca de los 300, cifra que muy pocos receptores han logrado en la historia de Las Mayores.
Además, esta conexión fue la remolcada número 12 de la campaña para «Salvy», quien acumula ya 928 carreras impulsadas en su carrera, consolidándose en el octavo lugar histórico entre los venezolanos en MLB. Su siguiente objetivo es el legendario Dave Concepción, quien ocupa el séptimo puesto con 950 impulsadas. El ascenso de Pérez en los libros de récords es constante, y cada batazo oportuno reafirma su estatus como uno de los peloteros más influyentes de su generación.
Cerca de los más grandes entre venezolanos
En lo que respecta a los dobletes conectados por venezolanos en las Grandes Ligas, Salvador Pérez sigue escalando posiciones. Con este batazo de dos bases, se ubica en el puesto número 15 de todos los tiempos entre sus compatriotas, acechando la marca de Carlos González (302), quien lo supera por apenas 12 conexiones.
La consistencia de Pérez, tanto a la ofensiva como detrás del plato, lo ha convertido en un símbolo de resiliencia y compromiso. A sus 34 años, el valenciano sigue siendo una pieza fundamental para los Royals, no solo por su aporte estadístico, sino también por su liderazgo dentro y fuera del campo.
Salvador Pérez es el reflejo de un jugador que ha construido una carrera a base de esfuerzo, talento y pasión por el juego. En cada turno al bate, «Salvy« demuestra que aún tiene mucho beisbol por ofrecer, y con cada imparable se acerca más a convertirse en una leyenda viviente del beisbol venezolano y de las Grandes Ligas.
Kansas City celebró su oportuno batazo, pero la afición en general aplaude la trayectoria de un hombre que, con cada swing, sigue engrandeciendo su legado.