Tabla de contenidos
Kansas City Royals saltó al terreno de juego con la firme intención de salir airoso ante Baltimore Orioles y para ello era fundamental el aporte de su referente, Salvador Pérez, quien buscaba aportar nuevamente a la causa de los suyos, que iniciaron la temporada 2025 de Major League Baseball (MLB), con récord de 2-4.
El venezolano, que salió en esta ocasión como receptor y cuarto bate de Kansas City Royals, tenía la responsabilidad de producir con el madero, algo que ha podido hacer desde el Opening Day, puesto que en sus primeros seis compromisos sumó tres rayitas empujadas.
Para Salvador Pérez la oportunidad le llegó rápido, en su primer turno. Allí, la situación era un poco compleja, con par de outs en la pizarra y hombre en la inicial. Parecía que el primer episodio iba a terminar sin anotaciones por lado, sobre todo cuando el lanzador Dean Kremer se puso arriba en la cuenta, con dos strikes sin bolas.
Salvador Pérez respondió a una situación complicada
Sin embargo, el catcher supo evaluar el panorama y forzó a la cuenta máxima, sacándole pitcheos a Kremer, quien en su undécimo envío lanzó un cutter a 89 millas, el cual fue conectado por «Salvy«, quien llevó lejos la pelota, a unos 364 pies por el jardín izquierdo, donde parecía que Heston Kjerstad tenía control de ese elevado.
No obstante, la pelota cayó en zona buena, permitiéndole a Bobby Witt Jr. anotar desde la inicial, colocando el 1×0 parcial a favor de Kansas City en las primeras de cambio. Mientras que Salvador Pérez aprovechó para meterse en la intermedia, con lo que fue su primer doblete de la naciente campaña 2025 de MLB.
De esta manera, el pelotero valenciano de 34 años de edad mejoró su promedio al bate, que ahora se ubica en .240, gracias a sus seis indiscutibles en 25 turnos al bate, con una anotada y cuatro empujadas, siendo además el líder de la organización en este apartado en la presente temporada de Las Mayores.
Además, dicha impulsada fue la número 920 de su carrera y empató a Benito Santiago en el puesto 15 de la historia de las Grandes Ligas como receptor (minimo un 80% de sus juegos en esa posición).
Salvy viene en buena forma desde el Spring Training
A su vez, cortó una mala racha de dos encuentros consecutivos en los que no conectó imparables. Ahora, buscará seguir escalando estos números para emular lo hecho en 2024, cuando fue otra vez seleccionado para el Juego de Estrellas de Grandes Ligas por la Liga Americana, siendo clave en la clasificación a Postemporada después de casi una década sin conseguirlo.
Ya en el Spring Training avisó, Salvador Pérez terminó con cuatro extrabases, divididos en par de jonrones e igual número dobles, los cuales fueron vitales para que llegara a ocho carreras empujadas y siete anotadas, con 13 hits totales en 17 compromisos jugados.