Tabla de contenidos
El Kauffman Stadium, casa de Kansas City Royals, abrió sus puertas en medio de la jornada del 10 de junio para recibir a New York Yankees en un emocionante seriado de tres juegos en MLB. Allí, el histórico receptor venezolano, Salvador Pérez, igualó una marca del también legendario Jose Altuve.
Un verdadero duelo de pitcheo se medirá en la casa de Los Reales, pues el conjunto visitante enviaron a la lomita al mejor lanzador de toda MLB 2025, Max Fried, con su poderoso récord de 8-1 y 1.78 de efectividad. Por su parte, los locales subieron al box a Noah Cameron y su marca de 2-1 con porcentaje de carreras limpias de 0.85, por lo que en primer plano estaríamos hablando de un gran duelo de lanzadores.
Alineación de Kansas City Royals
- Jonathan India 2B
- Bobby Witt Jr. SS
- Maikel Garcia 3B
- Vinnie Pasquantino DH
- Salvador Perez 1B
- Mark Canha LF
- Jac Caglianone RF
- Freddy Fermin C
- Drew Waters CF
Alienación de New York Yankees
- Paul Goldschmidt 1B
- Trent Grisham CF
- Aaron Judge DH
- Cody Bellinger RF
- Anthony Volpe SS
- Jazz Chisholm Jr. 3B
- Jasson Domínguez LF
- DJ LeMahieu 2B
- Austin Wells C
Salvador Pérez iguala a Jose Altuve en Top venezolano en MLB
Cuando hablamos de grandes representantes entre los peloteros venezolanos en MLB debemos citar al segunda base de Houston Astros y al receptor de Kansas City Royals. En ese sentido y aprovechando la serie contra el equipo de Aaron Judge y compañía, vale la pena revisar ¿Cómo le ha ido a los jugadores nacidos en Venezuela contra la franquicia del Bronx?
Las opciones son múltiples, pasando desde Luis Aparicio hasta Víctor Martínez, pero para ser más específicos, veamos los líderes entre venezolanos en MLB contra el equipo de New York.
- Juegos: Luis Aparicio (307)
- Hits: Luis Aparicio (304)
- Dobles: Luis Aparicio (34)
- Jonrones: Víctor Martínez (22)
- Remolcadas: Magglio Ordoñez (80)
- Anotadas: Luis Aparicio (136)
- Bases por bolas: Alfonso Carrasquel (89)
- Bases robadas: Luis Aparicio (55)
De alguna forma podemos comprender que Luis Aparicio sea quien más figure en estas métricas debido a que de sus 18 años de servicio en Grandes Ligas, ocho de ellos fueron con rivales divisionales de New York (cinco con Baltimore Orioles y tres con Boston Red Sox) y que los otros 10 fueron con un rival de la Liga Americana (Chicago White Sox).
El juego de la jornada del 10 de junio de Salvador Pérez será el número 72 en su carrera contra la franquicia del Bronx, ubicándose empatado en el puesto número 16 con Jose Altuve como los jugadores con más enfrentamientos ante este conjunto.
Hasta la fecha, Salvador Pérez acumula una línea ofensiva de .229/.266/.756 con 16 dobles, cinco jonrones, 31 impulsadas y 14 anotadas.
¡Enhorabuena!