Tabla de contenidos
Salvador Pérez, estrella y capitán de Kansas City Royals, recibió en el Kauffman Stadium a su rival, Colorado Rockies, para llevar a cabo el segundo y tercer compromiso, donde el venezolano conectó cuatro extrabases y entró en los libros de los récords de distintos departamentos ofensivos de Major League Baseball (MLB).
Previo a la jornada del jueves, la novena que reside en Misuri cuenta con un récord de 10 victorias por 14 derrotas, a cuatro juegos y medios de Cleveland Guardians (14-10) y Detroit Tigers (15-10), respectivamente. Aunque la división ha estado peleada con estos tres últimos, una de las principales bujías en la ofensiva es el careta nativo de Valencia.
Salvador Pérez aportó en victoria de Kansas City Royals
Para el compromiso en cuestión, Matt Quatraro, dirigente de Kansas City, asignó a “El Niño” como cuarto bate y receptor. Allí enfrentó los lanzamientos de su compatriota Germán Márquez.
La ofensiva de Reales atacó temprano con doble de Maikel García y pelotazo a Bobby Witt Jr. en la baja del primero. Después de un out, Salvador Pérez compareció por primera vez sobre el cajón de los bateadores. En conteo de 1-0 se ajustó a un sinker pegado (93.6 MPH) que haló hacia su banda, remolcando a ambos corredores para darle vuelta al marcador, producto de su quinto doble del año.
Con el encuentro contra las cuerdas para el conjunto local (4×2), Salvador Pérez volvió a consumir turno al bate en la conclusión del tercero. Este repitió su dosis de ofensiva ante Germán Márquez, a quien le sacudió un pitcheo quebrado en todo el medio del cuadro, depositándola por lo más lejano del jardín izquierdo, siendo su sexto doble y el segundo de la jornada. Fue bajo el madero de Michael Massey quien se encargó de enviarlo hasta la registradora con un sencillo al derecho.
Ahora bien, para el cierre del quinto tramo, Salvador encaró por tercera vez a su compatriota. En un “toma y dame”, el careta terminó negociando la base por bolas. Posteriormente, en lo que significó su cuarta y quinta comparecencia al plato, falló con dos elevados en el infield.
Aunado a ello, es la primera vez, desde 2024, que Salvador Pérez suma dos extrabases en un desafío, desde que lo hiciera el pasado 26 de agosto frente a Cleveland Guardians.
Extendió el buen momento en el segundo juego
Mientras tanto, en el segundo choque, Salvador Pérez enfrentó al abridor Chase Dollander en la baja del segundo. Luego de estar en conteo favorable (2-0), vio claramente un cutter de 88.8 MPH que depositó hasta los 392 pies de distancia, siendo el primer tubey del juego y el tercero de la doble tanda. Michael Massey se encargó de mandarlo hasta la goma con un fly de sacrificio.
La toletería de Kansas City fabricó un rally de tres en la parte final del quinto. Allí, el receptor venezolano encontró a dos compañeros en las bases con dos out. Este siguió la trayectoria de un cutter en la parte externa que alargó nuevamente por el izquierdo y el central, remolcando otras dos con su cuarto doblete de la tarde, siendo una jornada para el recuerdo de todos los presentes en el parque.
Salvador Pérez se despidió del encuentro con cinco hits (cuatro dobles), un boleto en ocho turnos. Remolcó cuatro (14) y anotó tres (8). Esto mejoró su línea ofensiva a .220/.271/.360/.631 (AVG/OBP/SLG/OPS).
Cabe destacar que con su gran jornada, se convierte en el primer jugador en la historia de la franquicia de Kansas City Royals con más de un extrabases en ambos juegos de una doble cartelera en múltiples ocasiones.
A su vez, es el sexto jugador en la era de la expansión (desde 1961) en registrar múltiples extrabases en ambos juegos de una doble cartelera en más de una ocasión, uniéndose a:
- Reggie Jackson: 1971 y 1977
- Lee May: 1969 y 1971
- Willie McCovey: 1965 y 1970
- Dick McAuliffe: 1964 y 1968
- Frank Robinson: 1962 y 1966
- Salvador Pérez: 2024 y 2025
Histórico entre venezolanos en MLB
Con los dos juegos multihits en territorio sin enemigos, Pérez sumó su compromiso número 430 multihits, ubicado en la decimocuarta posición entre venezolanos. Está a uno de igualar a Martín Prado en el puesto 13, de acuerdo con Stathead.
- Miguel Cabrera, 897
- Omar Vizquel, 793
- Luis Aparicio, 724
- Bobby Abreu, 668
- José Altuve, 645 (activo)
- Andrés Galarraga, 641
- Magglio Ordóñez, 600
- Dave Concepción, 591
- Victor Martínez, 578
- Elvis Andrus, 537
- Asdrúbal Cabrera, 480
- Ozzie Guillen, 437
- Martín Prado, 431
- Salvador Pérez, 430 (activo)*
Por si fuese poco, Salvador Pérez llegó a 579 extrabases, superando a Carlos González en dicho departamento, apoderándose de la novena posición (vía Stathead).