Tabla de contenidos
Este sábado 29 de marzo, se celebró el tercer duelo de la serie entre Toronto Blue Jays y Baltimore Orioles con sede en el Rogers Centre de Canadá. En este desafío vencieron los visitantes 9×5 y se alzaron con el segundo triunfo de esta campaña.
Los dos primeros encuentros acabaron con una victoria por bando. El de apertura lo ganaron los visitantes 12×2, con destaque ofensivo general y del abridor Zach Eflin. El segundo fue para los dueños de casa 10×2, con dominio de Kevin Gausman desde el box y 14 imparables de los vencedores.
Para este tercer choque, la directiva de Baltimore designó como abridor al diestro de 29 años Dean Kremer, mientras que el iniciador por los locales fue la leyenda activa Max Scherzer.
Lineup de Toronto Blue Jays
- Bo Bichette (SS)
- Vladimir Guerrero Jr. (1B)
- Anthony Santander (RF)
- Andrés Giménez (2B)
- Alejandro Kirk (C)
- Will Wagner (DH)
- Davis Schneider (LF)
- Ernie Clement (3B)
- Nathan Lukes (CF)
Lineup de Baltimore Orioles
- Colton Cowser (LF)
- Adley Rutschman (DH)
- Ryan O’Hearn (1B)
- Jordan Westburg (2B)
- Cedric Mullins (CF)
- Heston Kjerstad (RF)
- Gary Sánchez (C)
- Jackson Holliday (SS)
- Ramón Urías (3B)
Desarrollo del juego
Baltimore Orioles se fue arriba en el mismo capítulo de apertura con jonrones de Colton Cowser y Jordan Westburg, respectivamente. Sin embargo, Toronto Blue Jays respondió en ese mismo tramo y sencillos seguidos de Bo Bichette, Vladimir Guerrero Jr. y Anthony Santander propiciaron la primera. Luego, igualaron el duelo con elevado de sacrificio de Alejandro Kirk.
En la baja de la tercera, Andrés Giménez llegó con dos outs, compañero en la inicial y el marcador empatado a dos. Entonces, pegó jonronazo de 407 pies por todo el jardín central que rompió la igualada en el pizarrón (4×2).
Sin embargo, en la parte alta del cuarto abandonó el box Scherzer debido a problemas en su dorsal derecho y cedió su puesto al relevista Richard Lovelady. Un doble, dos pelotazos y un elevado de sacrificio del dominicano Gary Sánchez pegó el choque, 4×3. Luego, Jackson Holliday recibió boleto y Ramón Urías sonó doblete con bases llenas y remolcó tres. Esto dio la vuelta al marcador favorable a los visitantes 6×4.
En el quinto, Jacob Barnes entró en ese episodio por Lovelady, pero tampoco pudo detener la ofensiva de Baltimore Orioles. Los visitadores sumaron un par más con doble de Rutschman, sencillos consecutivos de Westburg y Mullins, y elevado de sacrificio de Kjerstad. La pizarra comenzó a marcar 8×4 favorable a Orioles.
Los dueños de casa recortaron una en la baja del quinto tras roletazo al shortstop de Vladimir Guerrero Jr. con corredores en tercera y segunda. El pizarrón reflejó 8×5 a favor de Baltimore Orioles.
Chad Green tomó la lomita por Toronto Blue Jays en la sexta entrada y sacó los dos últimos outs de este episodio. Sin embargo, en el séptimo, Jordan Westburg pegó batazo de vuelta entera que puso la novena (9×5) para los visitantes. Y este fue el marcador final del duelo.
- PG: Dean Kremer (1-0, PCL: 8.44)
- PP: Lovelady (0-1, PCL: 21.60)
- MVP: Jordan Westburg (5-4, 2 HR, 2 CI, 3 CA)
Lo más destaco
Baltimore Orioles
- Westburg (5-4, 2 HR, 2 CI, 3 CA)
- Ramón Urías (4-3, 3 CI)
- Ryan O’Hearn (5-2, 2B, 1 CA)
Toronto Blue Jays
- Bo Bichette (4-4, 2 CA, 1 BB)
- Andrés Giménez (4-1, HR, 2 CI, 1 CA)
- Vladimir Guerrero Jr. (5-1, 1 CI, 1 CA)