Tabla de contenidos
Este viernes 28 de marzo, se celebró el segundo desafío de la actual campaña entre Toronto Blue Jays y Baltimore Orioles. El duelo con sede en el Rogers Centre canadiense acabó 8×2 favorable a los locales quienes sumaron su primera victoria del recién comenzado curso.
Tras una abultada derrota (12×2) en el primer desafío, los dirigidos por John Schneider salieron por la victoria ante Baltimore Orioles y lograron remontar en el mismo capítulo en el que sus rivales rompieron el abrazo a cero.
Ofensiva de Toronto Blue Jays fue oportuna
En el primer capítulo del duelo, los dueños de casa colocaron hombres en la inicial y la antesala tras imparables consecutivos de Vladimir Guerrero Jr. y Anthony Santander, respectivamente. Sin embargo, ni Andrés Giménez ni Alejandro Kirk, siguientes en la tanda, pudieron romper el cero en la pizarra ante los envíos de Charlie Morton.
La pizarra inmaculada abandonó el choque gracias a Baltimore Orioles en el tercer inning parte alta, cuando Jackson Holliday le cazó una recta al centro a Kevin Gausman y la puso a viajar a 109 millas por hora y 425 pies por todo el jardín central.
En la alta de la cuarta, los visitantes ampliaron su ventaja con la combinación de una base por bolas al catcher Adley Rutschman, sencillo de Ryan O’Hearn y elevado de sacrificio de Tyler O’Neill al izquierdo, que remolcó al receptor colocando el 2×0 parcial favorable a Baltimore Orioles.
Sin embargo, la respuesta no se tardó en llegar y Toronto Blue Jays respondió con un rally de cinco en el cuarto parte baja.
Sencillos consecutivos de Kirk, George Springer y Will Wagner, boleto a Nathan Lukes y elevado de sacrificio de Alan Roden sirvieron para poner el empate a dos y sacar a Morton de la lomita. El lugar del abridor lo tomó el relevista Albert Suárez.
Este cometió wild pitch con el que anotó Wagner la tercera de Toronto Blue Jays y Lukes avanzó a la intermedia. Acto seguido, Bo Bichette pegó hit y los dueños de casa colocaron corredores en la antesala y la inicial.
Vladimir Guerrero Jr. soltó elevado de sacrificio al central el cual puso el 4×2 en la pizarra. Por último, un imparable de Anthony Santander sumó la quinta en el marcador para los locales.
En el sexto episodio, Toronto abrió su ventaja con una carrera más. Indetenible de Lukes y roletazo por primera de Roden, permitió que el primero avanzara a la intermedia. Acto seguido, Albert Suárez realizó otro wild pitch que abrió las puertas de la antesala al corredor. Entonces, Bichette pegó hit al central que puso el 6×2 parcial en el pizarrón para los suyos.
El cubano Cionel Pérez subió al box en el séptimo episodio por Baltimore Orioles. Abrió dando boleto a Santander y Andrés Giménez le pegó un imparable por la intermedia.
Pérez sacó el primer out al retirar a Kirk, pero cometió balk y complicó más su situación, porque los corredores avanzaron a tercera y segunda. Acto seguido, ponchó a George Springer y metió el capítulo en dos outs.
Sin embargo, Ernie Clement soltó doblete que limpió las bases y puso el desafío 8×2 favorable a Toronto. Este fue el marcador final de un duelo donde los dueños de casa sumaron la primera victoria del curso.
Lo más destacado
La ofensiva Toronto tomó desquite del duelo anterior donde fue silenciado por el pitcheo de Baltimore Orioles. En esta ocasión, sonaron un total de 14 inatrapables, mientras que sus rivales solo pudieron ligar tres.
El abridor de Blue Jays, Kevin Gausman (1-0, PCL: 3.00) fue quien cargó con la victoria tras lanzar seis entradas completas en las que recibió tres sencillos, par de limpias, regaló un boleto y ponchó a cuatro. Charlie Morton (0-1, 10.80) sumó su primer revés de la contienda.
Por los vencedores resaltaron Anthony Santander (4-2, 1 CA), Vladimir Guerrero Jr. (4-2, 1 CI), Bo Bichette (4-2, 1 CI, 1 CA) y Will Wagner (3-2, 1 CA). Jackson Holliday (3-2, 1 CI, 1 CA) fue el mejor a la ofensiva por Orioles.