Luis Arráez fue líder entre venezolanos en MLB en Spring Training 2025

Alejandro Fernandez

Actualizado en:

MLB

Jackson Chourio, Luis Arráez, Eugenio Suárez y José Alvarado fueron algunos de los venezolanos en MLB más destacados.

Luis Arráez venezolanos MLB

Cada año, los peloteros venezolanos en MLB sobresalen como los mejores, junto a República Dominicana, Japón, Cuba, Puerto Rico, entre otros. Para esta temporada 2025, parece que no será la excepción, puesto que en el Spring Training varios de sus exponentes han brillado nuevamente, tanto con el madero como sobre la lomita.

Nombres llamados a resaltar como el de Jackson Chourio, Luis Matos, Eugenio Suárez, Anthony Santander y Gleyber Torres, además de lanzadores como Yilber Diaz, José Buttó, Carlos Carrasco, Ranger Suárez, entre otros, estuvieron a la altura de las expectativas que se pusieron en ellos para esta venidera campaña.

Un ejemplo claro es el joven Chourio, quien después de su espectacular temporada de debut en Grandes Ligas, demostró que está listo para consolidarse entre los mejores venezolanos en MLB.

Jackson Chourio entre mejores venezolanos en MLB

El marabino terminó el Spring Training como el pelotero con más hits al sumar 23, con un jonrón, nueve dobles (tope en MLB), ocho carreras impulsadas y 13 anotadas. Además, un espectacular promedio de .469 y un OPS de 1.223. Sin duda números alentadores a la causa de Milwaukee Brewers, que quieren nuevamente llevarse la División Central de la Liga Nacional.

Muy cerca de Jackson Chourio en cuanto a imparables, estuvo otra promesa. Se trata de Luis Matos, jugador de San Francisco Giants que dio 19 hits, con una average de .309. Allí, con menos indiscutibles, pero liderando el mejor promedio de bateo, estuvo el favorito a llevarse el campeón bate de la Liga Nacional, dado que Luis Arráez, con 15 imparables en 43 turnos dejó un average de .349, impulsando siete rayitas para San Diego Padres.

Jackson Chourio, Suárez y Alvarado, destacan entre venezolanos en MLB

En jonrones, hubo varios representantes venezolanos en MLB. Eugenio Suárez, como era de esperarse, dio gala de su fuerza al sacarla del parque en tres ocasiones con Arizona Diamondbacks. Pero lo más impresionante de todo fue el hecho de que haya impulsado 18 carreras, una cifra que lo pone como el mejor de su país en este aspecto.

«Geno» solo fue superado en este renglón por el dominicano Julio Rodríguez, que empujó 20. Aunado a eso di cinco dobletes, convirtiéndose en el cuarto venezolano más destacado detrás de Jackson Chourio (9), Ildemaro Vargas (6) y Harold Castro (5), siendo una sorpresa el hecho de que este último no haya hecho el equipo para el Opening Day con Kansas City Royals, aunque impulsó 10 y bateó para .333.

En cuanto a dos jugadores que cambiaron de equipos, como Anthony Santander y Gleyber Torres, respondieron. El primero con Toronto Blue Jays bateó para .295, con nueve remolcadas, siete anotadas y 18 hits conectados. Mientras que Torres, ahora con Detroit Tigers, dio tres jonrones y produjo 11 carreras en 42 turnos con el cuadro felino, al que llegó tras finalizar su etapa con New York Yankees.

Carlos Carrasco mostró solidez con Yankees

Respecto a los lanzadores venezolanos en MLB, vale la pena destacar al veterano Carlos Carrasco, que se ganó un espacio con New York Yankees. Lo hizo a pulso al trabajar 16.0 entradas, en las que ponchó a 15 rivales, le batearon para .154, encajó tres carreras y dejó efectividad de 1.69, con récord de 1-0.

A su vez, Ranger Suárez, quien empezará la campaña 2025 en la lista de lesionados de Philadelphia Phillies, trabajó en par de encuentros, con efectividad de 1.80 en 5.0 entradas de labro.

Reseñable también lo de Yilber Diaz, que debutó en 2024 con Arizona Diamondbacks. Ahora, para esta temporada espera dejar todavía mejores impresiones en la organización. En el Spring Training acumuló 6.0 capítulos de acción, sin permitir carreras y limitando a sus oponentes a un average de .100.

Aunque quizás poco desempeños son tan espectaculares como el de José Alvarado, que en 9.0 capítulos solo le dieron tres indiscutibles, sin permitir anotaciones. Sus rivales batearon para .097 y ponchó a 20 rivales, en un dominio impresionante que se espera ver reflejado una vez comiencen los encuentros de la ronda regular con Philadelphia Phillies.

Para más información de venezolanos en MLB, haga click aquí

Deja un comentario