Víctor Mesa Jr. dice presente en FanFest de Miami Marlins

Alejandro Fernandez

MLB

Víctor Mesa Jr. tuvo un año destacado con Miami Marlins en Triple A hasta el momento de su lesión.

Victor Mesa Jr, Miami Marlins

Ya está cerca de comenzar el Spring Training 2025, donde se espera que esté Víctor Mesa Jr., con el uniforme de Miami Marlins, ya que está considerado uno de los mejores prospectos de esta organización, la cual históricamente ha contado con peloteros cubanos, algo que en la actualidad no sucede.

Este 8 de febrero el jardinero antillano disfrutó de un momento ameno al lado de sus compañeros, además de que compartió con los aficionados de Miami en el Marlins Fest, un evento que se hace tradicionalmente para que los peloteros de todas las categorías puedan crear conexión con la gente que los apoyará en la temporada.

Victor Mesa Jr. estuvo presente ahí, como se vio en una publicación del equipo Pensacola Blue Wahoos, conjunto sucursal Doble A de Miami Marlins, donde el cubano hace vida.

La pasamos genial ayer en el Marlins FanFest de Miami ¡Especialmente nuestros ganadores del concurso Blue Wahoos!”, dice el post hecho por este conjunto en su cuenta oficial de la red social X.

Victor Mesa Jr. espera tener revancha luego de lo que fue un rendimiento irregular en el Spring Training de 2024. En aquella oportunidad, el pelotero de 23 años de edad, bateó para .125 luego de haber conectado solo par de hits, ambos dobletes, en 16 turnos, lo cual ayudó a que pase en una ocasión por la registradora.

Estas cifras distan mucho de lo que pasó en 2023, año en el que dejó un average de .455, con cinco imparables en 11 comparecencias. Esto trajo como consecuencia que sea bien considerado por la franquicia, que incluso lo llegó a colocar como su cuarto mejor prospecto. No obstante, las lesiones impidieron lo que era un claro crecimiento hacia un debut en MLB.

Victor Mesa Jr

Víctor Mesa Jr. espera por su debut en MLB

En la pasada campaña, Victor Mesa Jr. empezó en la categoría Doble A, donde se esperaba que diera rápidamente el salto hasta la antesala de Las Mayores, lo cual sucedió después de nada más tres partidos.

Durante su estancia en Triple A, el cubano se desempeñó en 80 compromisos. En ellos, dejó un promedio al bate de .259, con 28 extrabases, divididos en 13 jonrones, 14 dobles y un triple. Además, logró impulsar 51 rayitas y anotar otras 47, con el porcentaje de slugging más alto de su carrera en Ligas Menores (.430).

A mediados de agosto, cuando el jardinero parecía con opciones de hacer su debut en un equipo de Miami Marlins que no tenía posibilidades de ir a Postemporada, se lesionó. No se pudo recuperar de una reacción al estrés en la zona lumbar y fue frenado.

Pero ahora, en 2025, siendo todavía un pelotero joven y de grandes capacidades, posee opciones dentro de una franquicia en reestructuración. Pero para ello será clave que se mantegan sano y poniendo buenos números en las sucursales.

Más noticias de Miami Marlins, haciendo clic aquí

Deja un comentario