Juan Soto sonó JONRÓN e hizo temblar RECORD de Derek Jeter (+VIDEO)
Juan Soto sonó su primer jonrón en Postemporada con New York Yankees e hizo temblar un récord que posee Derek Jeter en MLB.
Los Videos de MLB son la forma perfecta de mantenerte al tanto de todas las noticias y emociones en el mundo del béisbol. Desde los mejores momentos y jugadas más destacadas hasta las últimas noticias en torno a tus equipos y jugadores favoritos, estos videos tienen todo lo que un fanático del béisbol podría desear. También puedes disfrutar de los análisis y comentarios de expertos en el deporte, que te ayudarán a entender mejor lo que está sucediendo en el diamante. Si eres un fanático apasionado del béisbol, no puedes perderte los videos de MLB.
Juan Soto sonó su primer jonrón en Postemporada con New York Yankees e hizo temblar un récord que posee Derek Jeter en MLB.
Para el puertorriqueño Edwin Díaz fue su segundo rescate de tres posibles en esta postemporada.
Brent Honeywell, lanzador relevista de Dodgers, fue quien se percató en principio de la situación, apuntando con su dedo a la serpiente.
Mark Vientos es el cuarto jugador de los Mets de 24 años o menos en tener tres o más jonrones en una sola postemporada.
Con su batazo, Francisco Lindor desplazó al histórico Roberto Clemente, entre los puertorriqueños con más hits en la historia de las Postemporadas.
Yasiel Puig dejó una marca imborrable en MLB gracias a su estilo de juego electrizante y su personalidad vibrante.
El japonés Shohei Ohtani logró estafar almohadillas un total de 59 veces y solo fue superado por el dominicano Elly de la Cruz.
Shohei Ohtani, jugador estrella de Los Angeles Dodgers, sacudió un sencillo remolcador de una durante el primer juego de NLCS en MLB.
Durante la temporada regular Max Muncy conectó 15 para la calle y empujó 48 carreras en 73 juegos jugados.
En la temporada 2008, Manny Ramírez bateó .396 con 17 jonrones y 53 carreras impulsadas en 53 juegos con Los Angeles Dodgers.
Durante esta campaña 2024, el venezolano Brayan Rocchio no ha parado de demostrar su talento con Cleveland Guardians.
El toletero dominicano, José Ramírez, ayudó para que Cleveland Guardians pudiera hacerle carreras al complicado Tarik Skubal.
Pablo Sandoval, el carismático tercera base de San Francisco Giants, conectó tres jonrones en un solo juego de la Serie Mundial.
Con una velocidad de 108.8 MPH y un ángulo de 25 grados, la esférica sobrevoló la cerca y se convirtió en el 2do jonrón de Teoscar Hernandez.
Para el puertorriqueño Kiké Hernández fue su tercer bambinazo en juegos de definición en una postemporada de Major League Baseball.
«OMG» se plantó como uno de los símbolos más destacados en la presente temporada de MLB gracias al cubano José Iglesias.
Juan Soto envió un dedicado mensaje a los aficionados agradeciéndoles el acompañamiento durante todo el año.
Yuli Gurriel puso a tope sus habilidades defensivas y acabó con un inning que vislumbraba un panorama complicado para Kansas City.
Volpe tomó la pelota y tocó a Maikel García, pero la forma en que el shortstop de Yankees prosiguió la jugada no gustó al venezolano.
Juan Soto se paró en la goma para buscar la posibilidad de remolcar al criollo y así lo hizo.
El boricua Francisco Lindor produjo todas las carreras de New York Mets ante Philadelphia Phillies y fue el héroe del encuentro.
El potente huracán Milton tocó tierra en Florida la noche de este miércoles 9 de octubre de 2024.
Para Fernando Tatis Jr. fue su tercer doblete de la postemporada 2024 de Major League Baseball y su séptimo extrabase.
Shohei Ohtani descifró los envíos de Dylan Cease para incrementar la ventaja de Los Angeles Dodgers con su cuarta carrera empujada de la Postemporada.
Para el boricua Francisco Lindor, este fue el quinto jonrón de por vida en Major League Baseball que conecta en postemporada.
Yuli Gurriel le tiró el bate encima a la pelota y la envió a lo más profundo del jardín izquierdo.
Teoscar Hernández solo necesitó un batazo para remolcar cuatro rayitas y poner en juego a Los Angeles Dodgers.
Fernando Tatis Jr. empató con Jim Leyritz (1998) y Manny Machado (2022) la mejor marca jonronera de Padres en unos playoffs.
En la temporada regular, Francisco Lindor bateó para .273, despachó 33 pelotas mas allá de la cerca, empujó 91 y anotó 107.
José Iglesias se posicionó como el décimo cubano con más hits (activo) en la historia de los Playoffs.