Tabla de contenidos
Vladimir Guerrero Jr pactó un extensión histórica que lo amarra a Toronto Blue Jays por 14 temporadas más, hasta que tenga 40 años, a cambio de 500 millones de dólares, el tercer acuerdo más grande en la historia del beisbol, solo por detrás de Juan Soto (765 MM) y Shohei Ohtani (500 MM), pero con una característica especial que lo convierte en un contrato nunca antes visto.
Con el anuncio oficial del contrato por parte de Blue Jays, también se conoce toda la estructura del acuerdo, que incluye un inédito bono de firma de 325 millones de dólares, que representan el 65% del monto total de lo que recibirá Vladimir Guerrero Jr
La razón por la que esta cifra es listada en el contrato como «bono de firma» es porque de esta manera, al «Vladdy» ser residente del Estado de la Florida, Estados Unidos, no tendrá que pagar el impuesto de Estado en Canadá, donde los porcentajes son más elevados, ayudando al jugador a ahorrarse millones de dólares en impuestos con esta movida de su agente.
Además, también se conoció que el contrato no tiene dinero diferido, y que será pagado en su totalidad desde 2026 hasta 2039, así lo reveló Jon Heyman, quien publicó el desglose total del contrato en sus redes sociales y quedó de la siguiente manera
Desgloce del contrato de Vladimir Guerrero Jr
- 17 millones de dólares (2026 – 2027)
- 16 millones de dólares (2028)
- 15 millones de dólares (2029)
- 14,5 millones de dólares (2030 – 2032)
- 12,5 millones de dólares (2033 – 2034)
- 11,5 millones de dólares (2035)
- 10,5 millones de dólares (2036)
- 7 millones de dólares (2037)
- 6,25 millones de dólares (2038 – 2039)
También le incluye una cláusula para bloquear cambios, bonos por premios conseguidos, una suite y cuatro tickets premiun por juego en la casa de Toronto Blue Jays, el Rogers Centre.
El deseo de Vladdy era seguir en Toronto toda su carrera
Vladimir Guerrero Jr se perfilaba a una agencia libre muy parecida a la de Juan Soto, con todos los medios y los reflectores al pendiente de su decisión, mientras los grandes equipos se peleaban por su firma, sin embargo este decidió la tranquilidad, asegurar su futuro y quedarse donde siempre quiso estar.
«Vladdy» siempre dejó claro que su deseo era seguir jugando para Toronto Blue Jays por el resto de su carrera, y en vista que de estos le ofrecieron el tercer contrato más alto en la historia de MLB, tomó la decisión de cerrar la negociación en plena temporada, antes de llegar al mercado, donde posiblemente podría haber conseguido más dinero.
Ahora la gerencia de Toronto podrá concentrarse en seguir armando un equipo competitivo alrededor del dominicano, que ha demostrado estar entre los mejores bateadores de Major League Baseball y que ahora está en una versión más madura y enfocada en sus metas como jugador.