Tabla de contenidos
El día esperado por los amantes del boxeo llegó y este 3 de mayo será una realidad la pelea entre el cubano William Scull y el mexicano Saúl Canelo Álvarez, en una lucha que formará parte de la contienda Riyad Season. El acuerdo del azteca con el jeque Turki Alalshikh brindó los primeros frutos de un pacto que rondó los 400 millones de dólares. Justamente a este aspecto económico nos referimos en la presente nota, más específicamente a las posibles ganancias del antillano, las cuales marcarán un hito para los nacidos en la isla.
Según reportes de varios sitios, William Scull llevará a sus arcas un monto cercano a los ocho millones de dólares, lo cual se convertirá por mucho en el mayor dígito de su carrera deportiva. Esta realidad no es oficial y no está verificada por ninguno de los implicados directos, pero se manejó por varios especialistas con vasta experiencia en el tema. La página de Facebook Boxeo Cubano se hizo eco del asunto y plasmó que a todas luces esta será la bolsa del «Indomable».
Millones para William Scull
William Scull dejará atrás el tope de 300 mil dólares que obtuvo cuando se coronó campeón de la Federación Internacional de Boxeo, en un pleito en extremo reñido que sostuvo con el ruso Vladimir Shishkin. La actual realidad le dará al cubano una tajada varias veces superior, por el solo hecho de subirse al ring que se colocó en Arabia Saudita.
Las expectativas de los seguidores del matancero son muchas, las que se avivaron después del gesto que este protagonizó en la Conferencia de Prensa previa a la velada, cuando mandó a callar a los parciales de su rival. No obstante, los pronósticos son desfavorables para el invicto caribeño y las empresas encargadas de sondear la opinión del público mostró tal realidad.
El impacto mediático de Saúl Canelo Álvarez es más que reconocido y todos saben que enfrentar a este boxeador significa garantizar un retiro tranquilo y sin muchos problemas. En esta ocasión, le tocó el día de paga a William Scull. El discípulo de Franquis Aldama tendrá una jornada millonaria sea cual sea el resultado deportivo.
Saúl Canelo Álvarez: el peso de un nombre
Las muestras de este proceder abundan en el pasado y la muestra más reciente fue la batalla que sostuvo el mexicano con el estadounidense Edgar Berlanga el 14 de septiembre del año 2024. El norteño se adueñó de un monto cercano a los 35 millones de dólares a pesar de la derrota, debido a todo el mercado que rodeó el duelo en cuestión.
El boxeador cubano William Scull estará ante un hito y ya ganó desde el punto de vista económico, aún sin lanzar ningún jab ni gancho. Las críticas rodearon la elección del yumurino que hizo el equipo de trabajo de Saúl Canelo Álvarez, pero el veterano de 34 años desea conquistar una vez más la condición de campeón indiscutido de las 168 libras. La corona que le falta al publicitado pugilista está en poder del cliente de Agon Sports y su pretensión es volver a ese sitio de privilegio. Por lo tanto, el cruce se hizo inevitable.
Eso no fué una pelea… El cubano pudo haber corrido la maratón de Boston y ganarla facilita. Demasiada fué la publicidad para lo q fue el encuentro. Bien por él xq se ganó sus millones, bien por él Canelo xq se hace campeón de todas las organizaciones en la categoría…pero muy mal para el deporte de los orejas de coliflor.