Tabla de contenidos
Yandy Díaz rompió un slump temporal de la mejor manera posible, dando un batazo en un momento clave del encuentro celebrado este miércoles 23 de abril entre Tampa Bay Rays y Arizona Diamondbacks en el Chase Field de Phoenix.
El nacido en Villa Clara se había ido en blanco en sus últimos dos encuentros, bateando de 3-0 con un boleto ante New York Yankees el pasado lunes, y de 4-0 ante Arizona en el primer juego de la serie.
En esta ocasión fue ubicado como primer madero y bateador designado, cuando en el choque anterior había sido utilizado como cuarto madero, pero sin los resultados esperados.
Batazo oportuno de Yandy Díaz puso a ganar a Tampa Bay
Después de fallar en sus dos primeros turnos, el primero de ellos por la vía del ponche, Yandy Díaz pegó largo doblete por el right-center field, aunque no pudo llegar a la goma pues Junior Caminero cedió el tercer out de ese quinto inning con elevado al jardín derecho.
Dos entradas después el cubano encontró una situación mucho más compleja. Con el marcador en contra 3×2 y dos outs, Yandy tenía las potenciales carreras del empate y la ventaja en posición anotadora, en los pies de Kameron Misner y Danny Jansen.
En conteo de dos strikes y dos bolas, Yandy Díaz no perdonó una recta de 95.3 MPH demasiado en zona y con un impacto de 113.4 MPH puso la pelota de línea en el jardín central y trajo para el plato a sus dos compañeros para darle la vuelta a la pizarra y poner el juego 4×3 favorable a Tampa Bay Rays.
Tras este batazo Yandy dejó sus frecuencias en .224/.267/.367/.634 (AVE/OBP/SLG/OPS), llegó a 10 empujadas y con sus dos indiscutibles del choque suma 22 en 98 turnos. Dentro de sus hits se encuentran cinco dobles y tres jonrones, con seis boletos y 14 ponches.
Yandy Díaz escala posiciones en listado histórico cubano
Con su doblete de la quinta entrada Yandy Díaz llegó a 160 en su carrera en Grandes Ligas y de esa manera superó a Yasiel Puig y a Yoan Moncada y ascendió al puesto 26 entre cubanos en MLB. Además quedó a uno de alcanzar a Lourdes Gurriel Jr.
De igual forma llegó a 244 extrabases y ahora solo le restan cuatro para igualar al legendario Cristobal Torriente, quien ocupa el lugar 30 en este departamento dentro de los peloteros nacidos en la isla que han jugado en la Gran Carpa.
Hasta el cierre de esta nota el choque marchaba igualado a cinco carreras mientras se jugaba la parte baja de la octava entrada.