De la censura a cartelera profesional: Yaquelín Estornell hace historia en el boxeo cubano

La boxeadora cubana Yaquelín Estornell será la protagonista de un hecho inédito en la historia del deporte en la isla.

La boxeadora cubana Yaquelín Estornell

La pugilista cubana Yaquelín Estornell hará historia este 11 de abril cuando suba al ring que se colocará en el Hotel Meliá Internacional en Varadero, como parte de la cartelera profesional que se llevará a cabo bajo el mando de la empresa Agon Sports. Cuando la guantanamera cumplimente su labor caerá una barrera que afectó tremendamente a las féminas en la Mayor de las Antillas.

El evento será la plaza perfecta para el debut de una representante del archipiélago en lizas rentadas, la que enfrentará a la dominicana Lina Tejeda (13-5). El choque está previsto a ocho rounds de dos minutos cada uno y la vencedora será merecedora de la faja continental de la Asociación Mundial de Boxeo.

Décadas de prohibición

Antes de proseguir debemos recordar que la práctica del boxeo femenino estuvo prohibida en la isla hasta el año 2022, lo que marginó a varias generaciones de mujeres de demostrar el potencial que poseían. Por lo tanto, la presencia de Estornell es un aspecto que toma ribetes inéditos.

La boxeadora posee 38 años de edad y su historia de vida es casi increíble, ya que pasó del retiro a ocupar planos estelares en este nuevo proyecto de la Federación Cubana de Boxeo. Yaquelín Estornell gastó sus años de juventud en el deporte de Lucha Libre y en esos menesteres logró lauros relevantes a nivel regional, entre los que destacaron la medalla de plata que alcanzó en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y el metal de bronce en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014.

De la Lucha al boxeo: Travesía de Yaquelín Estornell

El retiro de la disciplina de los tackles fue una realidad para la guantanamera y se dedicó a entrenar a infantes en la EIDE de su provincia natal, pero el año 2022 transformó todo, cuando el boxeo femenino recibió luz verde en la nación. La deportista volvió a la vida como atleta activa e intentó clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque su propósito no se cumplió.

Yaquelín Estornell está rodeada de medallistas olímpicos y mundiales en sus adiestramientos diarios y aprovecha ese privilegio, como lo hizo saber a la plataforma Olympics.com en una entrevista exclusiva que le concedió a esta fuente en el mes de mayo del año 2024.

«Sigo mucho a los varones, como Julio César La Cruz o Arlen López, que son campeones olímpicos, campeones mundiales. Siempre busco estar al lado de ellos, los miro y trato de hacer casi lo que ellos hacen en el entrenamiento para saber reponerme en la competencia y lograr mi objetivo. Los campeones olímpicos y mundiales que tenemos ahora mismo al lado de nosotras son una inspiración. Yo los admiro mucho a ellos«, dijo en aquel entonces.

La atleta en cuestión será protagonista de un acontecimiento sin precedentes y quedará atrás un tabú que dominó durante décadas el deporte en Cuba. Estornell intentará completar el sueño con un éxito por cualquier vía.

Para más información de boxeo haga click aquí

Deja un comentario