Yariel Rodríguez poncha a 2 en debut con Toronto (+VIDEO)

Paola García

Actualizado en:

MLB

Yariel Rodríguez se enfrentó al aguerrido conjunto de Boston Red Sox y les mostró su repertorio.

Yariel Rodríguez se enfrentó al aguerrido conjunto de Boston Red Sox y les mostró su repertorio.

El cubano Yariel Rodríguez, hizo su tan esperada primera aparición con Toronto Blue Jays en los juegos de pretemporada, un momento que muchos aficionados al béisbol estaban ansiosos por presenciar. Rodríguez, quien ha sido una de las promesas más destacadas del béisbol cubano, tuvo la oportunidad de abrir el encuentro contra Boston Red Sox en el JetBlue Park, durante la tarde del 23 de febrero de 2025, en un escenario emblemático para la previa a las Grandes Ligas.

Desde el primer lanzamiento, quedó claro que Yariel Rodríguez estaba listo para enfrentarse a la competencia. Su primer bateador fue Roman Anthony, quien no tardó en descifrar su estilo de lanzamiento. En el segundo envío, Anthony conectó una línea de hit que estableció el tono para el inning. Con un inicio complicado, el antillano se encontró rápidamente en una situación de presión.

El siguiente bateador, Alex Bregman, llevó el conteo a 2-2, lo que puso aún más tensión en el ambiente. Bregman también logró hacer contacto y despachó otro indiscutible, lo que resultó en hombres en primera y tercera base sin outs. La situación era crítica y todos los ojos estaban puestos en Yariel Rodríguez mientras trataba de normalizar su ritmo en la lomita.

Yariel Rodríguez se complicó en su primera aparición

A pesar del comienzo difícil, el oriundo de la Mayor de las Antillas mostró su capacidad para adaptarse. Con paciencia y determinación, realizó los ajustes necesarios y logró ponchar a Triston Casas, lo que representó su primer out por parte de Toronto en la jornada. Este ponche fue un alivio para él y para su equipo, ya que les dio algo de esperanza para salir de la complicada situación.

Yariel Rodríguez poncha a 2 en debut con Toronto

Sin embargo, la historia tomó un giro desfavorable cuando se enfrentó a Trevor Story, quien conectó un doble impulsor que permitió anotar la primera carrera de Red Sox. Con hombres en segunda y tercera base más un solo out en la entrada, Rodríguez estaba nuevamente en apuros. Pero a pesar de ello, puso a tope sus habilidades y pudo sentenciar a Rob Refsnyder para lo que fue el segundo out del choque.

Aunado a sus esfuerzos, posterior a ello otorgó un boleto a David Hamilton, lo que llevó a la dirección del equipo a tomar una decisión crucial.

John Schneider, manager de Toronto Blue Jays, le indicó que era el momento adecuado para hacer un cambio. Con la entrada en dos outs y la presión acumulándose al tener las bases colapsadas, Toronto sustituyó a Rodríguez por Nick Fraze. Fraze logró salir del inning sin permitir más daño, pero la experiencia de Rodríguez fue valiosa a pesar de los desafíos que enfrentó.

Actuación del cubano en la pretemporada

Aunque la actuación de Yariel Rodríguez no fue perfecta, su debut en el morrito dejó entrever su potencial y capacidad para enfrentar situaciones difíciles. Cabe destacar que, como dato curioso, el cubano reapareció en la baja del segundo episodio reemplazando a Nick Fraze (situación permitida en los entrenamientos de primavera).

En ese tramo consolidó el primer out tras roletazo a la intermedia de Blake Sabol, luego le dio un pasaporte a la inicial a Nate Eaton (quien se robó la segunda almohadilla) y finalmente, puso el segundo out en la pizarra gracias a una conexión fallida de Roman Anthony hacia el jardín izquierdo. Al completar su plan establecido para ese choque, John Schneider lo cambió por el lanzador Andrew Bash para concluir dicho episodio.

Este partido no solo marcó un hito en su trayectoria profesional, sino que también sirvió como una lección sobre la resiliencia y la adaptación en el competitivo mundo del béisbol. Con más tiempo y experiencia, Rodríguez podría convertirse en una pieza clave para el equipo canadiense en la temporada venidera. El antillano se fue con 1.1 innings lanzados, tres hits permitidos, dos carreras limpias, dos boletos, dos ponches y su efectivad quedó en 13.50.

BOX SCORE

Más noticias de Toronto Blue Jays, haciendo click aquí.

Deja un comentario