Tabla de contenidos
Yariel Rodríguez fue uno de los seis lanzadores que usó Toronto Blue Jays en el choque de este sábado 19 de abril en la derrota 8×4 ante Seattle Mariners en el Rogers Centre. El cubano trabajó dos entradas completa en la que, a pesar de haber abierto con corredor en segunda logró repartir ambos ceros.
El antillano continúa en su labor de relevista, algo bien diferente a lo que hizo en 2024, su primer año en la Gran Carpa. Esta vez, ingresó en un momento de mucha responsabilidad y respondió a la confianza del manager John Schneider.
Yariel Rodríguez ponchó a Randy Arozarena
Yariel Rodríguez ingresó en la parte alta del décimo episodio en sustitución del también relevista Chad Green. Subió al box mientras el marcador permanecía empatado a tres anotaciones. Por la regla correspondiente a los extrainnings en MLB, Mitch Garver empezó el inning en la intermedia.
Su primer rival fue el receptor Cal Raleigh, peligroso toletero que llevaba de 3-2 en el desafío con doble y par de empujadas. Pero a este le dieron boleto intencional para trabajar a su compatriota Randy Arozarena.
Fue un gran duelo el sostenido por ambos antillanos. En conteo de tres bolas y dos strikes, Yariel lo ponchó sin tirarle con una slider por el centro de home a 85 millas por hora (MPH). Primer out de la entrada. Seguidamente, Leo Rivas sustituyó a Garver como corredor en la segunda base y llegó el momento de empuñar para Luke Raley. Yariel también llegó a la cuenta de tres bolas y dos strikes, pero contra este no pudo y le regaló boleto. Bases llenas.
Llegó al cajón de bateo el poderoso Rowdy Téllez a quien el camagüeyano le abrió con una recta por el centro de home a 97 MPH la cual fue conectada a foul. Luego, le repitió la dosis y obligó al pesado zurdo a roletear por el shortstop.
Este roletazo sirvió para doble play y el derecho cubano logró dar el cero en el difícil momento.
Subió a la lomita en el onceno, también con adversario en la intermedia. Enfrentó a JP Crawford contra quien gastó solo dos envíos antes de dominarlo con roletacito a la inicial.
Acto seguido, invirtió cinco lanzamientos para dominar a Ben Williamson con un elevado corto al guante de Addison Barger y poner el segundo out.
Turno entonces para Dylan Moore, último bateador al que enfrentó Yariel en su ruta. A este, en conteo de dos bolas y dos strikes, le tiró una sinker a 97 MPH casi al centro. Moore se quedó con el bate en mano y el árbitro le cantó el tercer strike.
Rodríguez trabajó dos capítulos completos sin permitir hit ni carreras, con par de boletos (uno intencional) y dos ponches.
Yariel Rodríguez extendió racha a tres salidas sin recibir hit ni carreras
El cubano ha intervenido en ocho desafíos en esta campaña en los que luce promedio de limpias de 4.82 con siete ponches en 9.1 entradas lanzadas. Destaca la mejoría del camagüeyano en los últimos encuentros. Lleva racha de tres salidas en las que los rivales no han podido hacerle ni una limpia ni conectarle de hit.
Asimismo, en lo que lleva de trayectoria en Las Mayores ha ganado un juego, ha perdido ocho, su promedio de limpias es de 4.50 y en 96 innings ponchó a 92 rivales.