Gran relevo de Yariel Rodríguez asegura ventaja de Toronto

Jose Adrian

MLB

Yariel Rodríguez llegó a 85 ponches en su corta carrera en Las Mayores.

Yariel Rodríguez con Toronto Blue Jays

Yariel Rodríguez buscará afianzarse en el staff de pitcheo de Toronto Blue Jays en esta, su segunda campaña en las Grandes Ligas. Este martes 1 de abril el lanzador derecho ingresó en un momento difícil y logró dar el cero a Washington Nationals.

Toronto buscó su segundo triunfo consecutivo ante Washington Nationals en el duelo intermedio de una serie de tres. Los dirigidos por John Schneider llegaron al desafío con balance positivo de tres victorias y dos derrotas.

Yariel Rodríguez apaga fuego en Toronto

Yariel Rodríguez ingresó al box una vez más como relevista en el segundo desafío de la serie ante Washington Nationals. El abridor José Berríos caminó de forma inmaculada durante los primeros cinco capítulos, sin embargo, en el sexto parte alta recibió dos anotaciones y dejó la entrada con corredores en primera y segunda, además de par de outs.

Entonces, ingresó el antillano a buscar intentar dar el cero y salvar la ventaja mínima de los suyos. El duelo marchaba en ese momento 3×2 favorable a Toronto Blue Jays.

El primer rival al que enfrentó el camagüeyano fue Josh Bell. Potente toletero zurdo capaz de darle la vuelta al marcador con el poder de sus muñecas.

A este lo trabajó con varias rectas pegadas que alcanzaron las 97 millas por hora (MPH) y dos sliders, igual, en la zona de adentro. Sin embargo, lo perdió en el conteo y las bases se llenaron. Yariel Rodríguez enfrentó entonces un riesgo mayor cuando llegó el momento de empuñar para Luis García Jr.

Le abrió con una recta casi al centro que rozó las 98 MPH la cual García Jr. se dejó cantar. Primer strike. Acto seguido, le tiró dos bolas malas, igualmente envíos lisos, estos altos y afuera sobre las 97 MPH. Por último, intentó con una slider a 87 MPH ligeramente pegada, pero en zona buena.

Luis García Jr. hizo swing y pegó elevado largo que caminó 366 pies por todo el central hasta caer en el guante de George Springer. De esta forma, el diestro antillano dio el cero.

Yariel Rodríguez continuó sobre la lomita en el séptimo parte alta. Abrió enfrentando a Paul DeJong a quien trabajó con bolas rápidas que alcanzaron las 96 MPH y lo ponchó para sumar el primer out de ese capítulo.

Sin embargo, Alex Call le cazó el primer lanzamiento, una recta baja de 96 MPH y le pegó doblete al diestro antillano. Llegó al cajón ofensivo Jacob Young a quien el camagüeyano dominó con rodado suave por la inicial, que sirvió para que Call avanzara hasta la antesala. Dos outs en el séptimo.

Ahí fue cuando la directiva encabezada por John Schneider decidió retirar a Yariel Rodríguez de la lomita para colocar al también relevista Mason Fluharty a quien CJ Abrams le pegó doble que empató la pizarra. A pesar de su buena actuación, la carrera fue a la cuenta del cubano.

A pesar de ello, Toronto logró volver a ponerse arriba y ganar el encuentro con pizarra de 5×3, en donde el antillano ayudó con su relevo.

Yariel Rodríguez llegó a 85 ponches en MLB

Rodríguez terminó su actuación con una limpia, un ponche, un boleto en un capítulo de actuación. De esta forma, llevó su promedio esta zafra a 12.00 con cuatro ponches en tres innings trabajados.

En su carrera en Las Mayores, Yariel Rodríguez ha trabajado en 21 encuentros de los que ganó uno y perdió ocho, su promedio de limpias es de 4.47 y suma 85 ponches en 86.2 entradas lanzadas.

Para más información de Toronto Blue Jays, haga click aquí

Deja un comentario