Tabla de contenidos
El pelotero pinareño, Yaser Julio González, es una de las bajas que tendrán los pativerdes en la 64 Serie Nacional del beisbol cubano, pues el slugger jugará con la novena de Industriales en dicho certamen. Aunque esta posibilidad se conoció desde jornadas antes y se explicó que el paso del jugador se debió a la aparición de situaciones familiares en su vida, muchos aficionados quisieron conocer más pormenores. Este reclamo se cumplió en la jornada del 13 de julio de 2025.
Yaser Julio González ofreció declaraciones al periodista José Raúl Díaz Barrios en la fecha señalada y expresó las interioridades de su caso. El beisbolista le expresó a la citada fuente que la salud de su padre no pasa por un buen momento. Por lo tanto, el retorno a la capital se hizo necesario.
Nuevo integrante para los Leones
«Regreso a La Habana por problemas personales. Mi papá se cayó y tuvo una fractura en la cadera. Él está encamado porque tiene que estar mucho tiempo en reposo, porque es diabético y no se puede operar. Tiene una edad avanzada y sería un riesgo. Tengo que ayudarlo porque solo somos mi papá, mi mamá, mi hermano y yo. No es lo mismo yo entrenar allá por si pasa cualquier cosa en la casa ya estoy ahí mismo. Aquí en Pinar del Río se me hace muy lejos», dijo.
No obstante, Yaser Julio González aprovechó el momento y plasmó la satisfacción que sintió de defender el traje de los Vegueros. Pero, la vida lo llevó a otro sendero y lo debe asumir. Además, siente que tiene una especie de deuda con Industriales, que en definitiva es el conjunto del territorio que lo vio nacer.
«Los recuerdos que me voy a llevar son muy lindos, ya que me abrigaron como un hijo más, como si hubiera nacido aquí. Entregué todo y no me quedó nada por demostrar en el terreno. La Habana es mi provincia natal y fue donde di mis primeros pasos en el deporte», comentó.
Las palabras del entrevistado se refirieron a un asunto en particular, que enseñó que los especialistas de Industriales saben que el pelotero en cuestión puede ser una adición importante para sus metas. Según Yaser Julio González, el interés de los capitalinos es de larga data.
«El sueño de muchos entrenadores es que yo jugara con ellos, pues soy cantera de ahí. Ellos me enseñaron, me corrigieron y me formaron como atleta. En Pinar del Río me dieron la oportunidad, pero en Industriales me formé, así que pienso que también se los debo a ellos», manifestó.
Yaser Julio González y su futuro en el beisbol cubano
¿Cuáles son los planes del jonronero? El entrevistado señaló que su mirada sigue estando en lo más alto y sus objetivos están más sólidos que nunca. Las pretensiones son muchas y así lo hizo saber.
«Las expectativas siempre van a ser las mismas: tratar de dar lo mejor de mí y emplearme a fondo. También hacer el equipo Cuba y representar en otro país, o un contrato internacional en otras tierras para que vean que el beisbol cubano tiene calidad».
Yaser Julio González se despidió con un mensaje que dedicó a los parciales de Pinar del Río. El aludido señaló el agradecimiento que siempre tendrá por el terruño occidental y todo lo que este aportó en su formación.
«Jugaré con los azules, pero seguiré siendo verde de corazón», concluyó.
Jugará con los azules pero seguirá siendo verde de corazón? hay que ver qué sale de esa mezcla, el terreno lo dirá.
Es un guerrero…..como todos los de Pinar…..lastima que tengas que dejar a los vegueros… cuando te veamos vestido de azul ya no será lo mismo. De todas forma suerte para ti y mivmch
Es un destacado jugador que ha logrado resultados con gran sacrificio, su padre ex jugador de béisbol ha sido su guía e inspiración, éxitos Yaser te lo mereces