Una nueva oportunidad llegó a la carrera de Yoán Moncada, quien firmó con la organización de Los Angeles Angels el pasado 6 de febrero, donde cuenta con la gran oportunidad de ser una pieza importante de cara a la temporada 2025 en Major League Baseball (MLB).
La gran incertidumbre que arropó a la novena de Angels durante todo el 2024, es quien podía cubrir la antesala, luego que, Anthony Rendón, quien estaba visto como el tercera base titular luego de firmar un contrato histórico de siete años y $245 millones de dólares, pero las lesiones mermaron todas las posibilidades. Inclusive, desde que se uniformó con los californianos no ha pasado de los 58 encuentros en cada una de sus últimas campañas, siendo una preocupación notable para las aspiraciones de ganar del equipo, viéndose así, como un fracaso su contratación.
Los problemas extradeportivos de Anthony Rendón y las múltiples lesiones, llevó a Los Angeles Angels probar a seis jugadores diferentes en la antesala: Luis Rengifo, Miguel Sanó, Eric Wagaman, Charles Leblanc, Ehire Adrianza y Niko Goodrum.
¿Es Yoán Moncada el jugador ideal para la 3B de Angels?
El gerente general de Los Angeles Angels, Perry Minasian, resaltó para Foul Territory el pasado 11 de noviembre que, si Anthony Rendón quiere jugar todos los días, deberá demostrarlo en el terreno de juego. Es ahí donde recae perfecto el nombre de Yoán Moncada.
Pese a los problemas físicos que han limitado a caribeño, es un antesalista con excelente alcance. Ya por el lado de Ron Washington atacaría de raíz los tropiezos en dicho puesto que ha sido probado por múltiples jugadores.
Yoán Moncada llega a una organización con pocas aspiraciones a la Postemporada en Major League Baseball, eso también es un factor importante para que el dirigente del equipo voltee la mirada y entregarle la responsabilidad, mientras Rendón se recupera del tendón de la corva izquierda.
Ahora bien, si las lesiones no impidan el desarrollo de Yoán Moncada con Los Angeles Angels, tendrá la oportunidad de jugar a diario dentro el infield, porque recordemos también que ha participado en 203 encuentros como segunda base, posición donde estarían rotándolo para contar con su ofensiva. Todo esto en un jugador que puede fungir hasta como bateador designado, un paquete completo por un bajo costo.
Además de ello, el antillano es un jugador joven (29 años) con mucho potencial con el madero, solo que las laceraciones no le permiten demostrar la calidad de pelotero que en verdad es.
Es importante destacar que toda la carrera de Yoán Moncada ha sido en la Liga Americana, conociendo perfectamente a cada uno de los equipos que integran la misma. No obstante, el Oeste es una de las divisiones que mejor le ha bateado en su trayectoria:
- Oakland Athletics: .325/.379/.561/.940 (AVG/OBP/SLG/OPS), 9 2B, 6 HR, 26 CI, 21 CA
- Houston Astros: .290/.372/.504/.875 (AVG/OBPSLG/OPS), 10 2B, 6 HR, 21 CI, 18 CA
- Texas Rangers: .273/.333/.273/.606 (AVG/OBP/SLG/OPS), 7 2B, 4 HR, 1 3B, 11 CI, 13 CA
- Seattle Marines: .298/.366/.476/.842 (AVG/OBP/SLG/OPS), 5 2B, 2 HR, 2 3B, 13 CI, 10 CA
El cubano Yoán Moncada tiene el chance de reivindicar su carrera ligamayorista dentro de la organización de Los Angeles Angels que buscan por fin, salir de los baches que están sumergidos desde hace un tiempo. Las posibilidades de ser un jugador regular son altas por la versatilidad que lo caracteriza.
Para más noticias de Los Angeles Angels, haciendo clic aquí.