Líder en jonrones y remolcadas en Liga Élite ya tiene fecha de despedida

Yoel Yanqui dirá adiós a la Liga Élite tras enfrentarse al conjunto de Industriales.

Yoel Yanqui bateando con el conjunto de Santiago de Cuba en la Liga Elite del beisbol cubano

El pelotero antillano Yoel Yanqui estuvo envuelto en una confusión de información el pasado 12 de abril, cuando hubo dudas respecto a la fecha en la que partirá rumbo a la Liga Mayor de Beisbol Profesional en Venezuela y se convertirá en una sensible baja para la novena de Santiago de Cuba que participa en la III Liga Élite del Beisbol Cubano. Aunque todo se aclaró horas después, este 16 de abril se conoció el momento exacto en el cual ocurrirá tal hecho.

Según reportó el periodista Miguel Rodríguez en su perfil en la red social X, el mencionado atleta jugará dos subseries más en el presente torneo como parte de las «Avispas». Tras esos ocho desafíos no continuará en la lid en cuestión. El aporte ofensivo de Yoel Yanqui para los santiagueros resultó vital hasta el momento de redactar esta nota, pero el implicado debe cumplir sus compromisos contractuales.

La despedida de Yoel Yanqui tiene fecha

«Yoel Yanqui jugará por tercer año consecutivo con los Marineros de Carabobo en la Liga Mayor de Beisbol Profesional. El indómito es actualmente líder en la Liga Élite del Béisbol en HR (7) y RBI (30). Jugará ante Ciego de Ávila (19-22/04) e Industriales (24-27/04) antes de viajar a Venezuela«, informó Rodríguez.

El zurdo llegó a poseer en su poder la triple corona del bateo en este evento en suelo cubano, aunque en el acápite del average perdió la posición de privilegio ante su compañero de equipo Yoelkis Guibert. Aún así, su actuación resultó destacada y certificó el revuelo mediático que vivieron los aficionados al conjunto oriental cuando en los instantes previos al torneo se comunicó de la presencia del siniestro en el combinado.

Yoel Yanqui, quien ostentó nexos laborales con las franquicias de MLB Arizona Diamondbacks y Cincinnati Reds, nunca logró el llamado al primer equipo y su desempeño en Ligas Menores mostró participación en 344 juegos, en los que acumuló 353 imparables, contando entre ellos 67 dobles, 13 triples y 20 cuadrangulares.

De Ligas Menores al beisbol cubano

La no inclusión en el primer nivel de Grandes Ligas llevó al santiaguero a probar en certámenes profesionales de otras naciones, entre los que destacaron los pertenecientes a Nicaragua y Venezuela. Precisamente a esta última plaza mencionada debe incorporarse en los próximos días.

Yoel Yanqui, quien retornó al beisbol cubano en la 63 Serie Nacional, repitió la experiencia en la III Liga Élite y se unió al listado de quienes tomaron este paso, a pesar que esta acción era totalmente prohibida hace apenas unos años. El de Santiago de Cuba expresó públicamente más de una vez que está dispuesto a conformar la selección nacional si las autoridades de la isla así lo consideran.

Por lo pronto, lo que sí es una certeza es que al beisbolista le restan solo ocho cotejos por efectuar en la Liga Élite. Una vez que se venza este plazo dirá adiós a este evento.

Para más información del beisbol cubano haga click aquí

Deja un comentario