Tabla de contenidos
Este martes, 25 de marzo, siete peloteros cubanos en MLB, representando a igual número de equipos distintos de las Grandes Ligas, saltaron al terreno durante la jornada final del Spring Training.
A solo 24 horas para que inicie el Opening Day ya todas las organizaciones hicieron todos los ajustes necesarios y presentan a sus equipos para iniciar el largo camino que terminará en octubre.
Yordan Alvarez sonó segundo cuadrangular de primavera
Houston Astros cayó cerradamente 7×6 ante su sucursal Triple-A, Sugarland Space Cawboys en su despedida de la pretemporada. En ese desafío destacó el tunero Yordan Alvarez, quien pegó uno de los tres bambinazos del encuentro.
En la misma primera entrada, sin outs, hombre en segunda y conteo de tres bolas y dos strikes, Yordan aprovechó un cambio de 85.4 MPH en zona baja y con un demoledor impacto, sacó a volar la bola a 106.2 MPH de velocidad por todo el left-center field hasta los 411 pies.
Yordan Alvarez – Houston Astros (3)* pic.twitter.com/CJB20izI8P
— MLB HR Videos (@MLBHRVideos) March 26, 2025
Este fue su segundo jonrón en toda la pretemporada, aunque estos juegos no van a los registros oficiales del Spring Training. Ante Sugarland bateó de 3-1 con par de remolcadas e igual número de ponches. En total, en los dos encuentros ante ese equipo, se fue de 5-1 con tres empujadas a su cuenta.
Adolis García marcó la única de Texas ante Kansas City
Los campeones de la Serie Mundial 2023, Texas Rangers, cayeron 3×1 ante Kansas City Royals y allí dos cubanos vieron acción, uno por cada equipo.
En la parte alta de la segunda entrada, Adolis García inició la tanda de su equipo y conectó un doblete a lo profundo del right-center field, luego anotaría remolcado por otro tubey salido del bate de Jonah Heim, después de dos outs. De esa manera se concretó la única carrera de su escuadra en encuentro.

Adolis, del lado perdedor, consumió dos turnos al bate, ligó ese doble y finalizó con una anotada, siendo uno de los peloteros cubanos más destacados de la jornada. Terminó la pretemporada con un promedio de bateo de .260, porcentaje de embasado de .296 y slugging sobre .520 (OPS: 816).
Dairon Blanco, por su parte, alineó como noveno bate y center field de Kansas City. Bateó un hit en dos turnos con una base robada. Dejó su línea ofensiva en .333/.348/.571/.919. Estadísticas: VB: 21, H: 7, CI: 3, CA: 6, 2B: 0, 3B: 1, HR: 1, BR: 3, SF: 1, BB: 1: K: 5.
Otros cubanos en MLB que participaron en la jornada
El espirituano Lourdes Gurriel Jr. bateó un indiscutible en su único turno al bate durante la derrota 3×2 de Arizona Diamondbacks ante Cleveland Guardians. Cerró esta etapa con una línea ofensiva en .318/.340/.409/.749, producto de 13 hits en 44 turnos, con un doble y un jonrón como extrabases, sumando 10 empujadas y cinco anotadas, con un boleto, cuatro ponches y dos bases robadas.
Andy Pages bateó en la victoria de Los Angeles Dodgers vs Los Angeles Angels con marcador de 4×1. Dejó sus frecuencias en .194/.293/.278/.571 con cinco anotadas, cuatro empujadas y siete indiscutibles en 36 turnos y 14 juegos. Mientras que, por el bando opuesto, Jorge Soler se iba sin hits en un turno con un pelotazo y una carrera anotada. Concluyó con una líneade bateo de (.296/.387/.611/.998).
Finalmente Detroit Tigers cedió 4×3 ante San Francisco Giants y Andy Ibáñez se fue de 1-0 con un ponche. El pinero terminó la primavera con un slash line de .227/.314/.409/.723.