Tabla de contenidos
Después de vivir una primavera muy discreta, el estelar toletero cubano Yordan Alvarez busca encontrar su verdadera forma ofensiva. Su primer rival fue New York Mets y en la noche de este viernes 28 de marzo, en el Daikin Park, se hizo sentir por primera vez en la pizarra durante la recién inaugurada temporada regular.
Durante su primer desafío no pudo inaugurar la casilla de los hits, aún así entró en circulación en un par de ocasiones y una vez fue retirado por la vía de los strikes.
Para el segundo cotejo alineó como tercer madero y designado, una función que debe ser habitual para el durante todo el 2025. En su primer turno fue retirado tras rolling por tercera base con las bases limpias, pero para su segunda oportunidad tuvo una mayor responsabilidad.
Así fue la 1ra empujada de Yordan Alvarez en MLB 2025
Corría la parte baja de la cuarta entrada, New York Mets vencía tres carreras por cero pero Houston Astros abrió el inning con par de sencillos, el primero de Jose Altuve y el segundo del mexicano recién adquirido Isaac Paredes que llevó al venezolano hasta la antesala.
El abridor Tyler Megill se puso adelante en el conteo rápidamente. En cuenta de dos strikes sin bolas le vino en zona con una sinker bajita que el nacido en Las Tunas supo llevar hasta los 327 pies por todo el jardín central, una distancia suficiente para que Jose Altuve anotara desde tercera sin mayores dificultades.
Impacto histórico de esta impulsada para Yordan Alvarez
Para Yordan Alvarez fue su primera remolcada de la temporada y la número 467 de su carrera en Grandes Ligas, quedando a una de alcanzar a su excompañero Yuli Gurriel, quien aún se mantiene activo con San Diego Padres. En este momento, ambos se ubican en los lugares 21 y 22 entre cubanos en MLB.
En lo referente a su organización, quedó igualmente a una fletada de dar caza a Kevin Bass y de escalar al puesto 15 histórico de la franquicia tejana.
Hasta el cierre de esta nota su average aún estaba en cero, pues llevaba tres turnos fallidos sin hits, con tres bases por bolas (recibió una en el turno posterior) y el mencionado fly de sacrificio, para un OBP de .429.
Tras una temporada 2024 en la que Yordan Alvarez bateó para .308, con 35 jonrones y 86 carreras impulsadas en 147 juego (su mayor cantidad de partidos jugados en una campaña regular), el cubano llega al 2025 con la misión de mantenerse saludable y seguir siendo el motor ofensivo de Houston.
En consonancia, el manager Joe Espada ha expresado su intención de reducir las apariciones de Alvarez en el jardín izquierdo esta temporada, priorizando su rol como bateador designado para preservar su salud.