Tabla de contenidos
Pocos bateadores en las Grandes Ligas han tenido la consistencia de Yordan Alvarez y Juan Soto en las últimas cuatro temporadas y entre los zurdos, solo Shohei Ohtani puede sentarse a la misma mesa que ellos. Este sábado, 29 de febrero, el recio slugger cubano habló a la prensa sobre una conversación que sostuviera con el dominicano previo al último juego de la Serie entre New York Mets y Houston Astros.
En un video compartido en Instagram por el medio Con las Bases Llenas en colaboración con Swing Completo, Pelota Cubana y Rafael Padilla, Álvarez destacó que el intercambio, centrado en temas de bateo, es parte de una dinámica habitual entre los dos sluggers, quienes han forjado una relación de respeto mutuo a lo largo de sus carreras.
Palabras de Yordan Alvarez sobre Juan Soto a los medios de prensa
«Obviamente lo primero que hicimos fue hablar de bateo, es lo que siempre hacemos cada vez que tenemos un chance. Eso, hablar de bateo.«, respondió Yordan Alvarez ante la pregunta de sobre qué habían platicado en ese encuentro antes del partido.
El cubano, conocido por su potencia y consistencia en el plato, no especificó los detalles exactos de la charla, pero dejó entrever que estos encuentros son una oportunidad para intercambiar ideas y experiencias con Soto, otro de los bateadores más destacados de las Grandes Ligas.
Houston Astros dieron inicio a la temporada 2025 de las Grandes Ligas en su hogar, el renovado Daikin Park, enfrentándose a New York Mets con el objetivo de defender su título divisional, avanzar en los playoffs y, por qué no, luchar por un lugar en la Serie Mundial.
El inicio fue positivo, pues vencieron en dos de los tres encuentros a sus rivales y precisamente Yordan Alvarez dio el batazo decisivo en el segundo duelo, un doblete contra la cerca de 416 pies que estuvo a punto de convertirse en su primer jonrón de la campaña.
Estadísticas de Yordan y Soto en el arranque de la temporada
Por su parte, Soto, quien recientemente debutó con Mets tras firmar un contrato histórico, ya dejó su huella al conectar su primer jonrón con el equipo durante el juego dos de la serie.
Durante sus tres primeros juegos con su nueva camiseta, dejó línea ofensiva de .333/.538/.778/1.316 (AVE/OBP/SLG/OPS), con un doble, un cuadrangular, par de empujadas, una anotada, cuatro boletos y dos ponches.
En cuanto a la actuación Yordan bateó de 8-1, para .125, con tres bases por bolas, un fly de sacrificio, dos ponches, un OBP de .364, slugging de .286 y OPS de .650. Aunque sus números aún son modestos, estos van a ir en incrementoa medida que avance la temporada.
Para más información de Houston Astros, haga click aquí.
