Tabla de contenidos
El tan esperado resurgir ofensivo de Yordan Alvarez con Houston Astros llegó este domingo, 6 de abril, en el cierre de la serie ante Minnesota Twins. En un partido que se decidió en 10 entradas y que terminó con triunfo de los Siderales 9×7, el cubano fue uno de los grandes protagonistas con conexiones importantes en momentos claves.
Su primera acción de relevancia fue en la primera entrada. Astros abrió con par de sencillos de manera consecutiva. El primero del venezolano Jose Altuve y el segundo del mexicano recién adquirido Isaac Paredes que llevó al venezolano hasta la antesala. Con hombres en las esquinas el tunero supo llevar la pelota hacia los jardines, hasta los 323 pies por todo el left field, una distancia suficiente para que el venezolano anotara desde tercera sin mayores dificultades para abrir la pizarra.
En el quinto episodio conectó un elevado corto al jardín izquierdo que se convirtió en su primer hit del juego, en ese innings los Siderales fabricaron un importante rally de tres que significó el inicio de la remontada, pues en ese entonces perdían 7×1.
Yordan devolvió a Houston Astros a la vida
Pero su momento cumbre llegó en el principio del noveno, cuando estaban a tres outs de la derrota. El mexicano Isaac Paredes conectó sencillo al jardín izquierdo abriendo tanda, dejándole toda la responsabilidad al mejor hombre del lineup quien no defraudó.
Al primer envío del relevista Griffin Jax, una recta alta a 97.5 MPH, Yordan Alvarez conectó un descomunal batazo que abandonó el Target Field por el right-center field. La conexión tuvo una velocidad de salida de 418 pies, un ángulo de 28 grados y recorrió una distancia de 418 pies.
En total se fue de 5-2, con el mencionado jonrón, tres empujadas, una anotada y un sacrificio de fly. Dejó sus frecuencias en .182/.256/.303/.559 (AVE/OBP/SLG/OPS), producto de seis hits en 33 turnos oficiales al plato, en los que suma una carrera anotada, un doble y un jonrón como extrabase, cuatro boletos, dos sacrificios de fly y 11 ponches.
El jonrón de Yordan Alvarez hizo historia entre cubanos en MLB
Para Yordan Alvarez este fue su primer cuadrangular de la presente temporada y el número 165 de su carrera en Grandes Ligas. De esta manera, igualó a Yoenis Céspedes y se coló en el Top 10 de jonroneros cubanos en la historia de las Grandes Ligas.
Además, fue su juego número 53 en el que empuja tres o más carreras. En ese aspecto superó al propio Céspedes y ahora ocupa el octavo lugar en solitario entre todos los peloteros cubanos que han jugado en el mejor beisbol del mundo.
Ahora le restan 11 para igualar los conseguidos por Kendry Morales entre 2006 y 2018 y 23 para hacer lo propio con Tony Oliva, quien en su gloriosa carrera logró 72 partidos de este tipo.
Para más información de Houston Astros, haga click aquí.
