Yordan Alvarez despierta ofensiva con Houston

Nico Bianchi

MLB

Yordan Alvarez demuestra que es mucho mejor bateador cuando lo ponen a jugar defensa en el jardín izquierdo

Yordan Alvarez con Astros

Yordan Alvarez está en medio de uno los comienzos de temporada más fríos de toda su carrera en Major League Baseball, llegando a la jornada del miércoles 2 de abril con un hit en 16 turnos al bate en los primeros cinco juegos del 2025, sin embargo espera que la productiva jornada en el último de la serie ante San Francisco Giants sea la chispa que encienda su bate de aquí en adelante.

El oriundo de Las Tunas comenzó la jornada ante el joven abridor Landen Roupp con un ponche luego de una batalla de siete lanzamientos, que terminó con una curva de 77 MPH, contra en suelo que sacó de paso a Yordan que hizo swing perdido para cerrar el primer inning del juego.

En el tercer episodio llegó el segundo enfrentamiento del juego que se disputó en el Daikin Park de Houston, entre Yordan Alvarez y el abridor de los californianos, con mejor resultado ahora para bateador de Astros, quien salió en búsqueda de un cambio de velocidad también bajo en la zona, pero que en esta ocasión si pudo hacer contacto para depositarla en el jardín derecho y anotarse su segundo hit de la campaña.

Yordan Alvarez respondió a la hora buena para Houston Astros

Para el tercer turno del juego se le presentó una oportunidad de oro para meter de regreso a su equipo en el marcador. Con la pizarra 5-1 a favor de San Francisco, le llegó el turno con las bases llenas y Yordan Alvarez no decepcionó a los parciales de Astros.

Con una línea de 92.7 MPH de velocidad de salida que no pudo manejar el primera base, Casey Schmitt, internándose en el jardín derecho logró remolcar a Chas McCormick y a Jose Altuve que estaban en tercera y segunda base respectivamente para dejar el marcador 5-3.

La mesa quedó servida para empatar el encuentro con corredores en las esquinas aún sin out, pero Christian Walker, Yainer Díaz y Jeremy Peña fueron dominados en orden para acabar con la oportunidad.

En el séptimo episodio el relevista Hunter Birdsong no quiso saber nada de Yordan Alvarez, otorgándole una base por bolas en cinco lanzamientos, incluyendo los tres primeros contra el suelo, para que el cubano llegara a base por tercera vez en el encuentro tras el ponche en el primer episodio.

Alvarez entregó en último out del juego al ser dominado por el dominicano Camilo Doval con un roletazo a la primera base con su poderoso cutter, que le permitió conseguir su segundo salvado de la temporada.

El juego de este miércoles significa el primero con más de un imparable para el tunero en la temporada 2025 de MLB, además de negociar otra base por bolas y remolcar dos carreras en cuatro turnos al bate para subir su promedio a .150 y su OPS a .480, sin embargo le toca ver como su equipo es barrido por San Francisco en su propia casa.

La diferencia entre ser LF y DH para el cubano

Precisamente, esta actuación de Yordan Alvarez llega cuando Joe Espada decide ubicarlo en el jardín izquierdo, confirmando la data histórica que indica que es mucho mejor bateador cuando defiende. A lo largo de su carrera como DH batea para .279 con 78 jonrones en 346 juegos, mientras que como left field mejora su AVG a .323 y ha conectado 58 jonrones en solo 188 juegos, un cambio verdaderamente considerable.

A pesar de que nos números señalan que sería buena idea darle más oportunidad en el jardín izquierdo, el plan del alto mando del equipo es que se mantenga como bateador designado a tiempo completo, recibiendo solo algunas aperturas esporádicas en los jardines, esto con la premisa de cuidar lo máximo posible su físico.

Para más información de Houston Astros, haga click aquí

Deja un comentario