Yordanis Samón es un nombre muy conocido en el beisbol cubano, debido a la calidad que demostró año tras año en un terreno de juego, pero también por declaraciones frontales a la Comisión Nacional de la disciplina. Este enfrentamiento se tornó candente en la jornada del 7 de febrero, en el marco de la selección de refuerzos para la III Liga Élite, en la cual el pelotero en cuestión resultó marginado. No obstante, el atleta no se quedó callado y criticó fuertemente lo que ocurrió.
Todo inició a apenas minutos del acto protocolar, cuando el estadístico Arnelio Álvarez de La Uz publicó en la red social Facebook un listado de 28 integrantes, que no podían ser elegidos por ninguna de las seis novenas en la petición para blindar sus nóminas. Entre los señalados apareció Yordanis Samón.
El suceso fue muy comentado por los aficionados y más aún cuando no se ofreció una explicación o un motivo para semejante modo de actuación. El caso particular del granmense fue aún más inesperado, pues este había expresado públicamente que su intención era vestir el traje de Las Tunas, si el timonel de esta novena creía que le podía ser útil.
Yordanis Samón, visiblemente enfadado, recurrió una vez más a las redes sociales y reclamó sus derechos. El veterano recordó que nunca dijo que no contaran con él en la III Liga Élite del Beisbol Cubano (como sí hicieron otros) y no comprendió el origen de las barreras burocráticas que se interpusieron en su camino.
reclamo de Yordanis Samón
«Aparezco en un listado como que no estoy dispuesto a jugar la liga Élite. Yo informé que solo jugaría con Las Tunas porque me queda cerca y tengo problemas con mi familia. Mi papá está enfermo y con Granma no puedo jugar porque tienen primera base y bateador designado«, expuso el afectado.
Las explicaciones están ausentes. Ningún ente deportivo aclaró lo que sucedió, lo que sembró aún más dudas en esta historia. Supuestamente, las provincias de origen de estos jugadores fueron las que decidieron vetar a los mismos. ¿El motivo del dictamen? Nadie sabe y el silencio se enarboló como bandera.
Yordanis Samón era de los atletas de más recorrido que esperaron por el llamado para participar en el evento que dará inicio el próximo 15 de marzo, pero recibió una respuesta adversa a sus aspiraciones. La polémica surgió y encendió la controversia en las diferentes plataformas digitales y seguirá así en las próximas horas, debido a la nula respuesta del oficialismo.
El destacado bateador es un crítico constante a los errores de la Comisión Nacional de Beisbol y en su caso este pudo ser el motivo de su separación de los candidatos a escoger. Todo flota en la especulación. Lo cierto es que Yordanis Samón sintió una vez más en carne propia las consecuencias de alzar la voz más allá de lo permitido.
Samón es solo un caso, hay 27 más que también deben estar quejándose aunque lo hagan público y unos cuantos millones de cubanos que necesitamos una aclaración de lo sucedido.
Samón es solo un caso, hay 27 más que también deben estar quejándose aunque lo hagan público y unos cuantos millones de cubanos que necesitamos una aclaración de lo sucedido.