Tabla de contenidos
El destacado jugador cubano, Yuli Gurriel, tendrá un nuevo reto que afrontar durante la temporada 2025 en Grandes Ligas. Tras su firma con San Diego Padres, analizamos cuáles eran las probabilidades de ascender con el primer equipo en un programa especial que se compartió en todas las plataformas digitales de Swing Completo.
Mundo San Diego es un espacio que hacen vida los corresponsales Eduardo Acevedo, Víctor Briceño, Maurizio Sánchez y Guillermo Sánchez, los días miércoles y sábado en el canal Swing Latino en la plataforma digital YouTube. Ahí encontrarán análisis, comentarios y opiniones sobre el acontecer de la divisa ligamayorista. Este proyecto promete mucho durante 2025, por las recepciones positivas del público.
Las primeras impresiones de Eduardo Acevedo fueron de satisfacción por la llegada de “La Piña” a la organización californiana: “Es muy comprometido en lo que hace”, donde también resaltó el entrenamiento individual que tuvo con su hermano (Yuniesky).
Mientras que el Jefe de Editorial de Swing Completo, Guillermo Sánchez respondió: “Si se da la oportunidad podríamos ver a Yuli Gurriel con la camiseta de San Diego Padres, siendo compañero de Fernando Tatis Jr., Manny Machado, Luis Arráez y Xander Bogaerts. Un equipazo lo que tiene San Diego, buscando una forma de destronar y acabar con el dominio de Los Angeles Dodgers en el Oeste de la Nacional”.
Posibilidades de Yuli Gurriel de hacer el equipo
Entre las interrogantes de cómo podría el cubano hacer el equipo para el Opening Day MLB 2025, debido al resto de los jugadores que fueron invitados a la pretemporada, la respuesta de Eduardo Acevedo se inclinó sobre algunos peloteros que ya no están en la nómina y que cumplían el rol de utility: “No está un jugador como Donovan Solano. Esto le abre las puertas a Yuli Gurriel. Hay que destacar que no solo cumpliría ese rol de suplente el tiempo que lo ameriten en un descanso”, refiriéndose a Luis Arráez en la inicial. “Es un muy buen jugador a la defensa a sus 40 años”, como punto referente para que San Diego lo tome en cuenta para el roster.
En este caso, Guillermo Sánchez explica que a pesar de que el cuadro del infield esté seguro con Luis Arráez, Manny Machado, Xander Bogaerts y Jake Cronenworth, hay otras opciones para inscribir su nombre, en este caso como bateador designado que en los papeles está Connor Joe, pero no es muy seguro.
“Tiene posibilidades reales de hacer el equipo. De entrar en el roster para el Opening Day, porque es quien entraría en el recambio (día libres para ciertos jugadores)”.
Sus proyecciones
Eduardo Acevedo tomó como referencia una nota escrita por Guillermo Sánchez, para apoyarse sobre los números que proyecta el sitio web FANGraphs, donde destaca que podría sacudir 27 hits, 19 de ellos sencillos, con seis dobles y un cuadrangular. Además de una línea ofensiva de .246/.269/.340/.609 (AVG/OBP/SLG/OPS). Tras comentarlos, añadió que “no le estamos pidiendo a Yuli que conecte 40 cuadrangulares, puede superar estos números. A final de cuenta, son proyecciones”.
Ahora bien, en respuesta del análisis dado por Baseball-Reference, Guillermo Sánchez compartió que esta web especializada en béisbol, es un poco optimista y le traza números superiores. Apoya los registros que compartieron tras conocerse su acuerdo y que no descarta que sea pieza clave para la venidera temporada 2025 con San Diego Padres, debido a su experiencia y que esto le servirá para seguir extendiendo su legado en Grandes Ligas.