Tabla de contenidos
Que las relaciones entre Yunel Escobar y Rey Vicente Anglada no fueron las mejores, es algo de dominio público. Los caracteres del entonces joven infielder y el avezado manager chocaron frontalmente, y algunas pistas sobre el origen del diferendo las ofreció el propio “Gambao” en una aparición en “El Show de Swing Completo”.
De acuerdo con el exjugador de 11 temporadas en las Ligas Mayores, “en la época que Rey Vicente Anglada dirigió en Industriales, nosotros viajábamos con 30 peloteros. Pero cuando llegábamos al hotel, solo 25 podían entrar, y los otros cinco se quedaban en el piso o durmiendo uno al lado del otro”.
En el video se aprecia cómo, llegado a este punto, Yunel Escobar comienza a negar con el dedo índice mientras hace énfasis en que él no estaba de acuerdo con aquella práctica.
Su negativa generó discordia, dijo Yunel Escobar
“Yo no caía en eso. Yunel Escobar nunca le aceptó a Anglada que iba a dormir en el piso ni que iba a compartir el pollo o dormir al lado de nadie. Todos los peloteros que había en ese equipo saben que fue así. Y eso creó discordia”, aseguró.
El hombre que luego pasaría por las filas de Atlanta Braves, Toronto Blue Jays, Tampa Bay Rays, Washington Nationals y Los Angeles Angels llegó a los Industriales a comienzos de siglo, justo en el momento que comenzaba la exitosa etapa como manager del legendario Anglada.
Sin embargo, por más que el talento de Yunel Escobar era notable, fue fácil percatarse de que por alguna razón el muchacho no armonizaba con el director del plantel, y se hizo normal ver a jugadores limitados asumir papeles protagónicos mientras él jugaba relativamente poco.
Así, su paso por las Series Nacionales fue intrascendente, hasta el punto de que él se ha lamentado de la poca información que tienen los cubanos sobre sus inicios en el béisbol.
Yunel Escobar, un grande poco conocido en su país
“Hay peloteros que no los conocen tanto en Cuba. Ese es el caso mío, que pensaron que mi carrera venía de Estados Unidos. Yo desde que tenía diez años estaba en el equipo nacional de Cuba. El que me conoce sabe que yo no estaba inflando, que estaba entre los mejores de la capital. Yo era ‘El Gambao’ en Marianao, en La Habana y en Cuba entera”. dijo Escobar en el referido espacio
Tenía una personalidad sanguínea y eso acabó cerrándole la puerta con el otrora camarero de la capital. No obstante, un buen día de 2004 decidió echarse al mar y años más tarde, al retirarse de las Ligas Mayores, había dejado una historia que lo coloca entre los mejores peloteros cubanos que salieron del béisbol insular para abrirse espacio en el Big Show.
Tiempo atrás, en este mismo sitio, admití que Yunel Escobar fue a ratos controvertido y problemático, “pero estelar full time”, por lo que se ganó plenos derechos a que se le incluya en la lista de los mejores campocortos que mandó Cuba al mejor béisbol del mundo.