Gurriel revela experiencia con Guante de Oro venezolano: ¿Y ahora qué hago con este?

Adrián Bonilla

Actualizado en:

Yuni Gurriel ha tenido bajo su dirección a hombres como Randy Arozarena, Jeremy Peña, Yasiel Puig y muchas estrellas más.

Yuni Gurriel ha tenido bajo su dirección a hombres como Randy Arozarena, Jeremy Peña, Yasiel Puig y muchas estrellas más.

Swing Completo tuvo el placer de tener en exclusiva al coach cubano, Yuniesky Gurriel, quien pudo revelar gran parte de sus inicios en el mundo de la práctica del bateo, sus experiencias con los jugadores que lo contratan y muchísimas cosas más que usted podrá disfrutar a través de nuestro canal oficial de Swing Latino MLB.

Una de las tantas vivencias de Yuni en su faceta como coach fue en el momento que el shortstop venezolano de Colorado Rockies, Ezequiel Tovar, lo contactó para que le prestara sus servicios y lo ayudara a corregir ciertas dudas al momento de hacer su trabajo en el plato.

Yuni, reconocido por su arduo trabajo con la academia de bateo «Piña Power» y por ser el mayor de los hermanos Gurriel, ha tenido bajo su dirección a hombres como Randy Arozarena, Jeremy Peña, Yasiel Puig y muchas estrellas, además de prospectos en ascenso u otros que buscan regresar a su nivel, sin embargo, el antillano contó que una de sus mayores sorpresas fue cuando Tovar le llamó a través de su agente en la temporada baja antes de MLB 2025.

Yuni Gurriel habla de su experiencia con Ezequiel Tovar

Para entrar en contexto, el campocorto venezolano tuvo un año 2023 muy positivo y en 2024 mejoró todo lo que era posible. Ofensivamente sonó 26 jonrones, impulsó 78, anotó 83 y bateó para .269, además lideró toda la Liga Nacional en dobletes con 45 y hasta ganó el Guante de Oro como parador en corto.

Todo esto fue lo que sorprendió a Yuni Gurriel. Le pareció sorprendente que un joven de 23 años para ese entonces lo buscara después de la temporada que acababa de hacer.

«Me pasó el año pasado con Ezequiel Tovar (Entre risas)…», respondió Gurriel cuando le consulté por uno de esos pelotero que cuando lo llamó se sorprendió. «Dígame usted, me llama ese tipo, primera vez que trabajaba con él, no era cubano, veintitantos jonrones, un montón de dobles, un guante de oro y dije bueno: ¿Y ahora qué hacemos con este hombre?».

En referencia, Yuni explicó que siempre trata de buscar la manera de trabajar con todos y quien sea. Agregó que su persona jamás le dirá a alguno que son bueno, porque «para eso están los fanáticos o lo prensa, ellos vienen a mí para yo buscarle defectos y corregir todo lo que haya que corregir», puntualizó el cubano.

El cubano siempre puesto encima para hacer mejorar a sus dirigidos

«Yo siempre busco algo, yo siempre busco que hacer con esos peloteros y ahí empezamos a buscar cosas y encontramos un motivo», atizó en referencia al caso con la joven estrella de Colorado Rockies en la MLB.

El mayor de los Gurriel fue sincero y explicó cómo conlleva estos casos, que aunque son estrellas o les va de maravilla, siempre hay cosas para considerar y mejorar. Además, Yuni detalló que su trabajo no solamente es en el cage, por lo general hace su trabajo en el offseason y queda en constante comunicación con sus dirigidos a través de charlas celulares y observación de videos para determinar ciertos detalles del juego.

Para más información del beisbol cubano haga click aquí

Deja un comentario