Después de algunas salidas complicadas, el cubano Aroldis Chapman parece haber recuperado la senda de la efectividad. Ante Oakland Athletics se mostró intransitable y dominó sin dificultades a todos los rivales a los que enfrentó.
Con el marcador en contra 3×0, Pittsburgh Pirates llamó a Chapman para evitar que la desventaja se hiciera mayor. Al nacido en Holguín le tocó enfrentar a la tanda de segundo, tercero y cuarto, conformada por Tyler Nevin, J.J. Bleday y Shea Langeliers.
Aroldis Chapman se mostró dominante ante Oakland
Con dos envíos inferiores a 95 MPH dominó en elevado al central a Nevin. Contra sus restantes rivales aumentó la velocidad, alcanzando un tope de 99.7 MPH contra Langeliers.
Los dos últimos outs los sacó por la vía de los strikes. El último de sus 14 envíos para el plato fue una slider de 87.6 MPH que sacó completamente de paso a Langeliers quien quedó petrificado en el home plate.
Para Aroldis Chapman fue su salida número 14 de la temporada en las que suma 10 entradas lanzadas. Llegó a 18 ponches y se quedó con 12 boletos y cinco hits permitidos. Además, disminuyó su efectividad a 5.40 y el WHIP a 1.70.
Te puede interesar: Soler HISTÓRICO, Ibáñez llegó ENCENDIDO, Pagés extendió RACHA. Resumen Cubano MLB
Para el cubano de 36 años fue su primer relevo perfecto desde el pasado 8 de abril ante Detroit Tigers y el tercero en lo que va de MLB 2024.
De por vida, Aroldis Chapman sumó su salida 742, con 708.1 entradas lanzadas y 1166 ponches propinados. El holguinero ocupa el séptimo lugar en ponches entre cubanos en Grandes Ligas y quedó a 138 de alcanzar a Diego Seguí, que logró 1298 pero en un total de 1807.2 innings.
Para más información sigue nuestro canal OFICIAL de WhatsApp

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.