17 peloteros cubanos han jugado en San Francisco Giants

MLB

De los peloteros cubanos en MLB, Jorge Soler, ha sido el último en vestir el uniforme de San Francisco Giants.

De los peloteros cubanos en MLB, Jorge Soler, ha sido el último en vestir el uniforme de San Francisco Giants.

El primero de los peloteros cubanos que jugó para la franquicia de San Francisco Giants (entonces New York Giants) fue el lanzador zurdo Emilio Palmero, el 21 de septiembre de 1915.

Desde que el club fue fundado en 1883 (a partir de 1969 se nombró San Francisco Giants) hasta el presente, un total de 17 peloteros cubanos han jugado para esta franquicia. Se trata de una organización ganadora que presenta marca histórica de 11541-10019 (.535). Además, ostenta 24 banderines y ocho Series Mundiales en 27 participaciones de postemporada.

De los 17 peloteros cubanos que han vestido el uniforme de San Francisco, ocho han sido lanzadores. El departamento estadístico de Swing Completo ha hecho un trabajo muy exhaustivo con cada una de las franquicias actuales de MLB y la actuación de los jugadores antillanos en cada una de ellas. En esta oportunidad repasaremos cuáles son los exponentes nacidos en la isla que han jugado para este club.

De los peloteros cubanos en MLB, Jorge Soler, ha sido el último en vestir el uniforme de San Francisco Giants.

Lista de 17 peloteros cubanos que han jugado para San Francisco Giants

  1. Adrián Zabala
  2. Jorge Soler
  3. Álex Sánchez
  4. José Rodríguez
  5. Nap Reyes
  6. Emilio Palmero
  7. Ray Noble
  8. Tony Menéndez
  9. Dolf Luque
  10. Liván Hernández
  11. Mike González
  12. Tito Fuentes
  13. Osvaldo Fernández
  14. Sandy Consuegra
  15. José Cardenal
  16. René Arocha
  17. Jack Aragón

Varios peloteros cubanos se han destacado jugando con San Francisco, pero el infielder Tito Fuentes se lleva el galardón. El que fuera bateador ambidiestro y hoy cuenta con 81 años de edad, lidera esta franquicia entre sus coterráneos en los casilleros de hits (1000), dobles (152), triples (33), jonrones (34), carreras remolcadas (306), anotadas (417), bases robadas (63) y total de bases (1320). En 1054 partidos dejó una línea ofensiva de .262/.304/.345/.649.

Entre los lanzadores cubanos en Giants, el diestro Liván Hernández lleva históricamente la delantera. De 1999 a 2002 registró marca de 45-45 y efectividad de 4.44 en 110 aperturas. En 746.1 entradas permitió 819 imparables y abanicó a 484 contrarios. El legendario Dolf Luque también lanzó para este club de 1932 a 1935 y acumuló un récord de 19-12 con 3.47 como promedio de carreras limpias. Toleró 258 hits y ponchó a 69 rivales en 236.1 innings de labor.

Jorge Soler, el recordista en cuadrangulares para una temporada entre los peloteros cubanos en MLB, fue el único antillano que jugó para San Francisco en la pasada contienda. Este equipo no había tenido representación de la isla desde 2005, cuando Álex Sánchez vio acción en 19 encuentros con el club.

Cómo mencioné anteriormente, de los peloteros cubanos en MLB, el último en vestir el uniforme de San Francisco Giants fue el slugger derecho Jorge Soler. Para la venidera contienda se espera que "El Crudo" aporte a la ofensiva con sus batazos de largas dimensiones, pero ahora formará parte de Los Angeles Angels. De hecho, le faltan solamente nueve bambinazos para llegar a las dos centenas en su carrera ligamayorista.

De los peloteros cubanos en MLB, Jorge Soler, ha sido el último en vestir el uniforme de San Francisco Giants.

Deja un comentario