Lanzador venezolano fuera de roster tras movimientos en Atlanta
Carlos Carrasco solo tuvo 3 presentaciones con el conjunto de Atlanta Braves en MLB 2025.
Carlos Carrasco solo tuvo 3 presentaciones con el conjunto de Atlanta Braves en MLB 2025.
Sammy Sosa conectó de por vida en MLB un total de 609 cuadrangulares y registró 58.6 de WAR.
En 2023, Félix Stevens fue el jugador de la organización de Chicago Cubs, que más jonrones conectó en las Ligas Menores (27).
El dominicano es uno de 24 jugadores en MLB que se ha robado al menos 133 bases hasta la edad de 23 años.
En 1969, Mike Cuellar ganó el premio Cy Young en la Liga Americana y de por vida registró 185 victorias con efectividad de 3.14.
Shohei Ohtani ha conectado 94 jonrones en sus dos primeros años con Dodgers y va por el récord histórico de Babe Ruth.
Miguel Vargas lidera a Chicago White Sox y a los cubanos en MLB 2025 en el departamento de dobles (25).
Andy Pages terminó la primera mitad de la temporada con varias marcas para los peloteros cubanos en la franquicia de Los Angeles.
Eugenio Suárez es uno de tres peloteros venezolanos (único activo), que acumulan al menos 300 cuadrangulares en MLB.
Entre José Abreu y Rafael Palmeiro, conectaron un total de 832 cuadrangulares en Major League Baseball (MLB).
Tanto Max Scherzer como Clayton Kershaw, lograron su ponche número 3000 vistiendo el uniforme de Los Angeles Dodgers.
Este año, Aroldis Chapman está logrando la mejor frecuencia de bases por bolas por cada nueve entradas en su carrera (2.3 BB/9 IP).
El cubano ha mejorado su ofensiva en la segunda mitad de temporada y ya acumula 12 jonrones y 30 bases robadas.
Aroldis Chapman ha logrado 100 o más ponches en cinco temporadas diferentes durante su carrera ligamayorista.
A pesar de debutar a una edad avanzada en MLB, Yuli Gurriel ganó un título de bateo, un Guante de Oro y dos anillos de Serie Mundial.
Shohei Ohtani se convirtió en el tercer jugador nacido en Japón que conecta 1000 o más hits en MLB, junto con Ichiro Suzuki e Hideki Matsui
El pasado año, a Jen Pawol la nombraron jefe de triple A y la agregaron a la lista de llamadas para el nivel de MLB.
José Canseco conectó un total de 462 jonrones y remolcó 1407 carreras durante su carrera ligamayorista.
Alex Rodríguez logró cinco coronas de jonrones en su carrera y superó los 50 bambinazos en tres temporadas diferentes.
Al cubano le faltan 45 juegos salvados para convertirse en el noveno pitcher que llega a los 400 en MLB.
Esta es la tercera vez que la Isla cuenta con 31 o más cubanos en MLB y el récord está muy cerca de conseguirse.
Todo parece indicar que Aaron Judge alcanzará su cuarta temporada de 50 o más cuadrangulares en MLB.
Wilfredo León fue el mejor jugador de Polonia en el partido por el oro aportando 16 unidades.
Randy Arozarena lleva cinco temporadas consecutivas conectando al menos 20 jonrones y robándose 20 o más bases.
Francisco Lindor acumula 268 cuadrangulares en su carrera de MLB, es la cuarta mayor cifra histórica entre campocortos.
Luis Arráez ha logrado tres títulos de bateo consecutivos y va por su tercera campaña al hilo de 200 o más hits.
En las últimas cuatro campañas, Aaron Judge ha conectado 194 cuadrangulares, máxima cantidad por un jugador en MLB.
Babe Ruth, que conectó 714 jonrones en MLB y ganó siete Series Mundiales, visitó Cuba en varias ocasiones.
Liván Hernández registró tres partidos de 150 o más lanzamientos durante su carrera de 17 años en MLB.
Eugenio Suárez volverá a vestir el uniforme de Seattle Mariners luego de registrar números fenomenales con D-Backs.