5 peloteros cubanos registran mayor WAR en una temporada MLB

MLB

Entre todos los peloteros cubanos que han jugado en MLB, Tony Oliva es el único que ha logrado tres temporadas de 6.0+ WAR.

Entre todos los peloteros cubanos que han jugado en MLB, Tony Oliva es el único que ha logrado tres temporadas de 6.0+ WAR.

En la historia de Major League Baseball (MLB), varios peloteros cubanos han logrado temporadas memorables, pero uno solo ha podido superar los 8.0 de WAR. De esta manera, podemos apreciar este listado conforme la información suministrada por el Departamento de Estadísticas Swing Completo, en su perfil oficial en la Red Social X.

De todos los peloteros cubanos que han jugado en MLB, el único que ha alcanzado 8.0 o más WAR es el inmortal Orestes «Minnie» Miñoso. El emblemático jugador de Chicago White Sox tuvo una contienda inolvidable en 1954. En 154 partidos que vio acción con esa franquicia aquel año, acumuló 182 hits, 29 dobles, 19 jonrones, 116 carreras remolcadas, 119 anotadas, 18 bases robadas y promedios de .320/.411/.535/.946, liderando la Liga Americana en triples (18), total de bases (304) y WAR (8.2).

Otros cuatro peloteros cubanos han podido alcanzar al menos los 7.0 WAR en un contienda de MLB. De ellos, el que más cerca ha estado de Minnie Miñoso es el slugger José Canseco, que en 1988 tuvo una campaña histórica con Oakland Athletics, convirtiéndose en el primer jugador 40-40. El MVP del joven circuito en aquella temporada, dejó números impresionantes. Lideró la Liga en cuadrangulares (42) e impulsadas (124), además de anotar 120 carreras, robarse 40 bases y registrar 7.3 WAR.

Pero mejor repasemos cuáles han sido los peloteros cubanos con mayor WAR en una temporada de MLB. El departamento estadístico de Swing Completo hizo un minucioso trabajo sobre este tema y les comparto el resultado.

5 peloteros cubanos registran mayor WAR en una temporada MLB

Peloteros cubanos con temporadas de mayor WAR en MLB

  • 1954: Orestes Miñoso (8.2).
  • 1988: José Canseco (7.3).
  • 1970: Tony Pérez (7.2); .317/.401/.589/.990; 40 HR, 129 CI y 346 TB.
  • 1965: Zolio Versalles (7.2); .273/.319/.462/.781; 45 2B, 19 HR, 126 CA, líderó en WAR, CA, TB, 2B y 3B.
  • 1970: Tony Oliva (7.0); .325/.364/.514/.878; 204 H, 23 HR, 107 CI, lideró en H y 2B.
  • 1993: Rafael Palmeiro (6.9); .295/.371/.554/.926, 124 CA, 37 HR, 105 CI y líderó en CA.
  • 2022: Yordan Alvarez (6.8); .306/.406/.613/1.019, 37 HR y 97 CI.

Un total de nueve peloteros cubanos se han combinado para alcanzar 14 campañas en MLB de al menos 6.0 WAR. El también inmortal de Cooperstown, Tony Oliva, es el que más veces logró dicha cifra. El eterno bateador zurdo de Minnesota Twins superó los 6.0 WAR en tres contiendas, 1964 (6.9), 1966 (6.4) y 1970 (7.0).

3 peloteros cubanos han registrado múltiples campañas de 6.0+ WAR

Los otros peloteros cubanos que alcanzaron los 6.0 WAR en múltiples temporadas en MLB son: Minnie Miñoso (1954 y 1956), Tony Pérez (1969 y 1970) y Rafael Palmeiro (1993 y 1998). Además de las ya mencionadas campañas, los antillanos que también han logrado 6.0 WAR o más en una contienda ligamayorista han sido: Bert Campaneris (1968), Rafael Palmeiro (1998) y Yoenis Céspedes (2015).

Entre los peloteros cubanos activos en MLB, el fenomenal bateador zurdo de Houston, Yordan Alvarez, es el que cuenta con las mayores probabilidades de registrar un WAR superior a 7.0. De hecho, es el que más cerca ha estado de alcanzar esa marca, cuando en 2022 logró 6.8. En 2023, Yandy Díaz (Tampa Bay Rays) llegó hasta 5.2 WAR y Luis Robert Jr. (Chicago White Sox) logró 5.0. Yoán Moncada, hoy jugador de Los Angeles Angels, registró 5.2 en 2019 con Chicago (AL).

Más noticias de MLB, haciendo click aquí.

Deja un comentario