Alexei Ramírez regresa a Cuba tras resolver problemas migratorios

Alejandro Rodriguez

El pinareño Alexei Ramírez regresó a la Serie Nacional del beisbol cubano en 2024 tras 9 temporadas en Grandes Ligas

Alexei Ramirez regresa a cuba

Unos de los peloteros cubanos más populares de los últimos tiempos es, sin duda alguna, el pinareño Alexei Ramírez. El hecho de haber regresado a la Serie Nacional luego de una extensa carrera en Grandes Ligas, lo convierten en un caso muy peculiar. Más allá de las criticas o de las opiniones favorables, «El Pirineo» ha sido titular recurrente en los medios de prensa deportivos. Y no solo eso, sino que la polémica siempre ha estado navegando a su alrededor.

A finales del mes de febrero de 2024, se dio a conocer el equipo de Pinar del Río a la edición 63 de la Serie Nacional. Ese fue el momento en que se hizo oficial el regreso de Alexei Ramírez al beisbol cubano, aunque desde enero ya se había incluido su nombre en la preselección provincial. El momento cumbre ocurrió a inicios de marzo, cuando el veterano pelotero aterrizó en Cuba y jugó sus primeros partidos.

Ante las opiniones variadas en redes sociales, Alexei explicó el por qué de su actitud:

“Fue una decisión que tomé por mi tío, que está pasando por un mal momento de salud. Me pidió eso. Aquí estoy dándole esa alegría a él”

Alexei Ramírez estará con Pinar del Río en la Liga Élite al tiempo que se anunció el retiro de Vladimir Baños.

Y lo cierto es que su aporte a los Vegueros de Pinar del Río fue vital para los resultados obtenidos en el certamen. Llegar a la final, dejar en el camino a Industriales y ceder por la corona ante Las Tunas, hicieron recordar los mejores momentos de la provincia. De hecho, tras eliminar a los capitalinos, «El Pirineo» sentenció:

«Estoy muy feliz porque estamos a un paso de lograr el objetivo. Felicitar a Industriales que supo jugar una buena pelota, pero tenía que haber un ganador y fue Pinar del Río»

Recordemos que, durante la temporada regular, Alexei Ramírez bateó para .357 con 14 jonrones y 70 empujadas en 69 juegos. Además, dejó promedio de .300 con 11 remolcadas en 17 encuentros de la postemporada. Todos estos datos, según la página oficial del beisbol cubano.

Este regreso se dio tras jugar en nueve temporadas de Grandes Ligas, ocho de ellas con Chicago White Sox. Su carrera en MLB se extendió desde 2008 hasta 2016, ganando mas de 40 millones de dólares. De por vida acumuló 115 jonrones con 590 empujadas y un promedio ofensivo de .270.

Alexei Ramírez regresa a Cuba tras resolver problemas migratorios

Luego de concluir la Serie 63, parecía una realidad que Alexei Ramírez hiciera el equipo Cuba. Sin embargo, cuando se anunció el plantel nacional al Premier 12, su nombre no apareció en la lista. «Debido a problemas personales», fueron los motivos esgrimidos por la Federación Cubana de Beisbol para explicar su ausencia.

Pinar del Río

Desde ese entonces, poco a nada se supo de Alexei Ramírez. De hecho, su presencia en la III Liga Elite parecía asegurada con los Vegueros, pero nunca sucedió. Apenas se supo que estaría fuera de la primera subserie junto al también exMLB, Yasmany Tomás. El pelotero de Industriales finalmente de incorporó al equipo, pero «El Pirineo» nunca lo hizo.

En un reporte publicado en el mes de abril, trascendió que Alexei envío regalos a sus compañeros de Pinar del Río. Esa misma nota dejo claro que «problemas migratorios« habían impedido la incorporación del veterano a los Vegueros, pero no se dieron más detalles.

Alexei Ramírez en Grandes Ligas

Este martes 24 de junio, otra vez Alexei Ramírez fue noticia, después de mucho tiempo. La página de Roberto Deportes en Facebook informó la presencia del exMLB en un partido de la selección vueltabajera en el Campeonato Nacional Sub 23.

«Parece que ya resolvió el tramite migratorio, bienvenido Piri», escribió la mencionada fuente.

Otra vez vuelven a salir a la palestra pública los problemas migratorios de Alexei Ramírez, los cuales no han sido debidamente aclarados. Es posible que, en algún momento, el asunto sea esclarecido, pero también puede quedar como otro pasaje sin respuesta en el beisbol cubano.

Eso sí, al parecer ya no tiene dificultades «El Pirineo» para viajar a Cuba y podría estar listo pata regresar a los Vegueros en la venidera edición 64 de la Serie Nacional.

Deja un comentario