Por SwingCompleto / contacto@swingcompleto.com

A espera que se haga oficial en las próximas horas, Pinar del Río tendrá un nuevo director para la Serie Nacional número 60 de la pelota cubana, aunque la permanencia de Alfonso Urquiola dentro del plantel no se descarta.

Fuentes de SwingCompleto informan que mañana viernes será anunciado el nuevo nombre que comandará a los pinareños para el clásico cubano, con posible fecha de comienzo para el mes de abril.

Entre las opciones que se manejan están Jorge Ricardo Gallardo, Mario Luis Valle y Alexander Urquiola, este último que estaría acompañado en el cuerpo técnico por su padre Alfonso, que no abandonará el equipo, solamente cambiará de funciones dentro del mismo, pasando a ser el coach de banca.

El cambio se debe a que Urquiola no llegará a tiempo de su contrato en Panamá y por lo tanto hay q buscar un sustituto.

Alfonso Urquiola al frente de Pinar del Río ha obtenido tres títulos nacionales, entre los más recordados el de la serie 50 en el año 2011 y la Serie del Caribe en el 2014, el único título de Cuba tras su regreso a este evento.

En la mayoría de estos resultados ha estado acompañado por su hijo Alexander en el cuerpo técnico.

Luego de varias temporadas de ausencia Alfonso regresó en la pasada campaña creando gran expectativa para la afición pinareña, que tuvo que conformarse con la 9na posición en la clasificación final de la primera etapa, con un balance de 23 victorias y 21 derrotas.

7 comentarios en “FUENTES: Alfonso Urquiola NO arranca la Serie. Pinar del Río tendrá nuevo manager”

  1. Totalmente de acuerdo con su comentario, Samson Melena, los que maldirigen el beisbol en Cuba, lo hacen a «pedradas», si adivinan, bien, y si no adivinan, también. Total, que no tienen que rendir cuentas ante nadie, salvo a los políticos que al final son los verdaderos responsables del desastre que es Cuba económica, social y políticamente.

    Y desde luego, la moribunda Serie Nacional será algo mejor sin el experimento de los refuerzos, otra cosa es que los peloteros tengan la oportunidad de trasladarse de provincia y equipo, algo que siempre debió de existir, de hecho existía, pero eran casos excepcionales. La regla era que estaba mal visto y era difícil recibir el permiso para cambiar de equipo.

  2. Danilo Charchabal

    No entiendo que pasa con el beisbol cubano, dejen descansar a urguiola, que quieren que se mueta en el terreno. este señor ya dio en el terreno todo lo que tenia que dar, ahora que sea aseesor, psra dar consejo en ese equipo de Pinar del Rio, que estecerca de los jugadores y de los entrenadores, pero hasta ahiiiiiiii

  3. Es una lástima, en mi opinión y por los resultados que ha tenido, es por mucho el mejor director técnico de Cuba en la actualidad. Cuando se incorporó en la temporada pasada, siempre pensé que iba a dirigir al Cuba para buscar la clasificación olímpica. Cierto que es bien difícil sin los cubanos que no juegan en Cuba, pero si alguien es capaz de lograrlo, no tengan dudas. Ese se llama Alfonso Alfonso Urquiola.
    Nota: No soy pinareño, soy de la Habana.

  4. Compadre la verdad que esta gente no ponen una,otras veces ha pasado por disimiles razones que el director se ausenta de la preparacion o en medio de la temporada porque es el director del equipo Cuba y se van a un torneo, u otras causas y no pasa nada,si mal no recuerdo Luis Danilo Larduet lo hizo con SCU.que tal si el director sufre un percance en medio de la Serie Nacional,igual en el articulo no se dice cuando es el regreso de Urquiola porque esto daria mas razon de peso,no es lo mismo dias que meses,e igual dentro del cuerpo de direccion sin estar en la preparacion? no se a otros a mi me sigue pareciendo sinsentidos por todos lados,por suerte se acabaron los refuerzos y todo el mundo a luchar con sus «ripios», estoy seguro que los 4 grandes volveran por sus fueros.

  5. No cabe la menor duda de que Alfonso Urquiola sabe de pelota y tiene la capacidad de dirigir un equipo de beisbol, de aprovechar al máximo las cualidades del equipo que dirige. En medio del desastre que es el beisbol organizado en Cuba y por lo tanto. la moribunda Serie Nacional, con un Pinar del Río de lo peor que se haya visto en décadas, ha logrado jugar por encima de 500 de promedio, con más victorias que derrotas. Es de los poquísimos managers capaz de sacar el extra del ripio que es el equipo Cuba, recordando que no es solo dirigir, sino lidiar con las órdenes políticas desde Cuba y los segurosos machacando a los peloteros.

  6. Urquiola ha sido un gran director de baseball teniendo éxitos nacionales e internacionales. Gran conocedor de baseball y conoce como llevar a un equipo a ser campeón. Ejemplo de esto cuando ganó con Pinar del Rio la serie de oro 50 sin ser este favorito ni tener peloteros de mucha experiencia a excepción de Norlis que siendo ya un veterano lo daba todo en el terreno por Pinar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio