El pinareño Andy Pages ha tenido una primera experiencia en las Grandes Ligas muy positiva en sentido general. Si bien no ha dejado números de novato del año, su presencia debe volver a ser constante en Los Angeles Dodgers en el 2025 y durante el juego celebrado este lunes, 14 de agosto, en el Dodger Stadium, ante New York Mets, logró un hito importante en su carrera y ante un gran lanzador.
ÚNETE a nuestro canal de Telegram aquí
Su participación en la postemporada había sido muy limitada hasta la fecha. Apenas dos turnos ante San Diego Padres en la Serie Divisional de la Liga Americana, ambos fallidos, uno por la vía del ponche y una anotada fue toda su actuación ofensiva.
Dave Roberts le dio la oportunidad a Andy Pages de ser titular por primera vez para el juego dos de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, lo hizo como noveno bate y jardinero jardinero central. Durante sus primeras tres oportunidades el cubano no pudo hacerse justicia, pero dejó lo mejor para el final.
Andy Pages rompió el hielo en la postemporada 2024
En la novena entrada, con el choque 7×3 en contra, le correspondió abrir tanda nada menos que contra el cerrador estrella de New York Mets, Edwin Díaz y la verdad no lo pudo hacer mejor. En conteo de un strike y una bola le conectó una línea corta al jardín central ante una slider de 90 MPH que quedó demasiado el centro.
El batazo se convirtió en el primer indiscutible de la carrera de Andy Pages en postemporada y ahora dejó sus frecuencias en estos playoffs en .167/.167/.167/.334 (AVE/OBP/SLG/OPS), al batear de 6-1. En este choque en particular bateó de 4-1 con par de ponches.
Te puede interesar: 3 PONCHES: Edwin Díaz SALVÓ ante Dodgers a 100 MPH (+VIDEO)
A pesar de abrir con indiscutible, Los Angeles Dodgers no pudieron marcar y el juego terminó con idéntico marcador de 7×3 y Edwin Díaz terminó ponchando de manera consecutiva a Mookie Betts, Teoscar Hernández y Freddie Freeman.
Los números de Andy Pages en la temporada regular fueron los siguientes. Conectó 100 indiscutibles en 403 veces al bate, para un promedio ofensivo de .248. Entre sus inatrapables bateó 23 dobles, un triple y 13 cuadrangulares. Además, remolcó un total de 46 carreras y anotó en 65 oportunidades. Su OBP fue de .305, su slugging de .407 y el OPS de .712. Su OPS+ exhibió un positivo 102, que lo dejó en la media de las Grandes Ligas.
Para más información sigue nuestro canal OFICIAL de WhatsApp

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.