Tabla de contenidos
El pelotero cubano Ariel Sánchez reveló en la jornada del 6 de abril asuntos de gran impacto con respecto a lo que significó la presencia de Víctor Mesa al frente del banquillo de la novena de Matanzas en las Series Nacionales del beisbol cubano. Las palabras del jardinero aclararon varias dudas de los aficionados y certificó lo que hasta el momento eran solo rumores. En las declaraciones del jugador resaltó lo referente a los estímulos materiales que recibieron varios de los integrantes de los «Cocodrilos», lo que siempre fue un asunto polémico.
Ariel Sánchez concedió una entrevista al medio de comunicación OnCuba, en la que hizo un amplio recorrido por su camino en el pasatiempo nacional. Obviamente, la experiencia del atleta bajo el mando de Víctor Mesa fue de obligada mención. Este pacto se vivió durante siete temporadas, en las que los matanceros se convirtieron en un equipo muy seguido en la pelota nacional. Esto se debió en gran medida al excéntrico timonel.
Víctor Mesa y sus regalos
Los estímulos materiales que otorgó el directivo fueron un punto que no pasó desapercibido para los seguidores del beisbol cubano, pues el estratega ofreció «obsequios» muy lejos del alcance de sus colegas. La crítica azotó al villaclareño más de una vez, pero este continuó con su proceder. Este solo fue un capítulo de los muchos que involucró al exdeportista.
«Era un manager muy preocupado por cada atleta. Para serte honesto, no terminé con las mejores relaciones con él, pero le soy agradecido. Desde el primer momento dijo que a los mejores peloteros les daría una vivienda y cumplió. Yo vivía en el campo con mi esposa y mis suegros. Él visitó varias veces esa casa en Jovellanos, hasta que me dio esta vivienda en el municipio cabecera. Hoy se la agradezco«, dijo Ariel Sánchez.
«No obstante, a veces hablaba de rifar casas entre los atletas que más rindieran, lo que creaba cierta rivalidad deportiva dentro del equipo. La primera vivienda que dio fue a Lázaro Herrera, que estaba priorizado por tener más hijos. También gestionaba jabas con el Partido, superiores a la que nos dan ahora, y nunca cobraba un peso. Nos dieron aires acondicionados, entre otros artículos y tampoco nos cobraron por ello«, señaló el zurdo.

Ariel Sánchez contó proyecto que planteó El polémico director
La influencia de Víctor Mesa en las altas esferas del oficialismo pareció ser tan enorme que Ariel Sánchez confesó que les prometió algo aún mayor si se coronaban titulares de Cuba, aunque este resultado nunca llegó bajo su mandato.
«Sé que eran otros tiempos, pero Víctor exprimía todos los recursos posibles. En siete años, repartió 15 casas. Y decía que si ganaba un campeonato, iba a dar un edificio entero para los peloteros. Tenía relaciones para eso y más«, recordó.
El elenco de Matanzas que comandó Mesa cayó en par de finales del beisbol cubano como resultados más destacados, lo que imposibilitó que el director técnico cumpliera sus objetivos de ser campeón. El entrenador no tuvo medidas e hizo regalos a sus jugadores e intentó influir en estos para alcanza la añorada meta, pero esta le fue esquiva.
Y ésos regalos salían de su bolsillo?
Recuerdo mucho que la gente llenaba los estadios para verlo jugar, creo que sus problemas de carácter influyeron en no poder ganar ningun campeonato..
Si todos mánager de los equipos de pelota en Cuba tuvieran los privilegios que tuvo Víctor Mesa la calidad del pasatiempo nacional fuera mejor que la realidad de a día de hoy y en Cuba sabemos de dónde venían las relaciones y porque no le negaban nada
Victor Mesa es un Mostro, yo creo que deben ponerlo de director tecnico de los Marlins y ganaria
Contradictorio pero efectivo en su trabajo.
Indudablemente grande aunque pensemos lo contrario.
Una debilidad grande: su carácter, pero era el 32 del Cuba.
Si todos mánager de los equipos de pelota en Cuba tuvieran los privilegios que tuvo Víctor Mesa la calidad del pasatiempo nacional fuera mejor que la realidad de a día de hoy y en Cuba sabemos de dónde venían las relaciones y porque no le negaban nada