Por Juan Páez
El paso de Aroldis Chapman con los Yankees de Nueva York es indudablemente exitoso hasta ahora. De hecho, es el primer cerrador establecido y consolidado que han tenido los neoyorquinos desde que se retiró el legendario Mariano Rivera. El cubano hizo historia, este miércoles, al salvar ante los Mellizos de Minnesota su juego 26 de la ronda regular, el número 100 de por vida con el club más ganador en la historia de las Grandes Ligas.
Chapman, quien ya es el antillano con más salvamentos en la historia de la Gran Carpa, se convirtió así en el sexto lanzador en la historia de los Yankees con al menos 100 rescates.
El fenómeno cubano se unió al grupo conformado por Rivera (652), Dave Righetti (224), Rich Gossage (151), Sparky Lyle (141) y Johnny Murphy (104).
Actualmente, es segundo en la Liga Americana en tapones, solo por debajo de Brad Hand, quien suma 27 como apagafuegos de los Indios de Cleveland.
Números excelentes
El “Misil” está en camino a poner las mejores estadísticas de su carrera en una temporada si mantiene el ritmo que lleva hasta ahora. Además de sus 26 juegos salvados, el nacido en Holguín tiene 39.2 episodios lanzados, en los que permitió 29 incogibles, 11 carreras limpias y acumula 56 guillotinados.
Los contrarios apenas le batean para .201 de promedio y su WHIP es de 1.16. Su efectividad se vio afectada en julio, mes en el que le han fabricado seis rayitas merecidas en 6.2 entradas, pero aún registra un respetable 2.50.
Aunque sus rescates se estancaron un poco, el paso de Chapman aún sugiere que podría terminar la campaña con 42 salvamentos. De lograrlo, sería la máxima cantidad para él, cuyo récord personal en un torneo es de 38, impuesto con los Rojos de Cincinnati en 2012 y 2013. Si se cumple esa proyección, se convertiría en el segundo cubano en la historia con una zafra de, como mínimo, 40 tapones, junto con Danys Báez (41, en 2005).

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.