Atleta cubana que ESCAPÓ en España: «no lo pensé dos veces… pedimos asilo a la policía»

Ayumi Leyva, no se guardó nada y reveló los problemas que sufrió

El deporte en Cuba posee decenas de historias de atletas que decidieron abandonar el país o delegaciones oficiales de la isla en algún momento, todo esto tras la búsqueda de un mejor futuro para sus vidas. Cada caso es un mundo particular, pero con un punto en común, que es la imposibilidad de desarrollar el máximo potencial en su tierra de origen.

En la presente nota nos acercaremos a una de estas vivencias, narradas por su propia protagonista. Nos referimos al caso de la judoca Ayumi Leiva, quien no se guardó nada y reveló los problemas que sufrió en la Mayor de las Antillas, los que a la postre la llevaron a tomar la decisión de desertar.

«Yo sabía que en Cuba no iba a tener el futuro que quería, no iba a tener las oportunidades que hoy tengo. Si yo quería llegar a donde he llegado hasta hoy tenía que salir de Cuba, tenía que buscar otro camino porque allí no lo encontraba, no lo iba a encontrar nunca», confesó Ayumi a Cubanet.

Adiós al deporte antillano

El momento clave ocurrió en el año 2022, cuando la escuadra Junior de Cuba se trasladó a Colombia, para tomar parte en el Clasificatorio Panamericano de la categoría. Nuestra protagonista aprovechó una escala en España y decidió romper toda relación con el deporte cubano, por lo que se separó de sus compañeras. El instante era tenso y podía ser muy arriesgado si la judoca era atrapada en su acción, así que actuó rápidamente y se acercó a la policía del aeropuerto.

«Cuando hicimos la escala no lo pensé dos veces, me fui con una compañera, y pedimos asilo a la Policía del control de pasaportes del aeropuerto Barajas. Los primeros días fueron muy duros porque no tenía familia aquí, estaba sola, pero no más duro que lo que vivía en Cuba, y nada, me acostumbré muy rápido», manifestó.

Situaciones desafortunadas en Cuba con Ayumi Leiva

Ayumi Leiva aprovechó la entrevista y rememoró las malas prácticas de sus entrenadores en Cuba, quienes tuvieron un trato desafortunado en repetidas ocasiones.

«Sí, me trataban mal, me humillaban, me agr*dían verbalmente. Me trataban mal por pensar distinto. Si yo tenía un pensamiento que no era lo que ellos pensaban 100%, pues me agr*dían psicológica y verbalmente», acotó.

Leiva recibió la nacionalidad española en el año 2023 y los resultados no se hicieron esperar. Dos medallas de bronce en los Grand Slam de Antalya y Astaná relucieron en su expediente.

Finalmente, la nacida en el Caribe abrió su alma y expresó que extraña a su madre, aunque sabe que es una consecuencia que tuvo que asumir para conquistar sus sueños.

«Lo que más echo de menos de Cuba es mi madre. Todos los días hablo con ella, pero que no esté aquí, no poder celebrar una medalla con ella, por ejemplo, eso me afecta. Pero nada, la vida es una y hay veces que tenemos que afrontar cosas duras por el camino» dijo a Cubanet.

La historia de Ayumi Leiva es la de cientos de compatriotas. En este caso, la joven desea representar a España en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028 y el camino parece ser propicio para este objetivo. A fin de cuentas, ya es una campeona de la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio