Dodgers anuncia cuerpo técnico oficial para MLB 2025
Los Angeles Dodgers buscarán el noveno título de la franquicia y crear una dinastía en MLB.
Los Angeles Dodgers buscarán el noveno título de la franquicia y crear una dinastía en MLB.
Miguel Cabrera remolcó más de 110 carreras en cuatro de las cinco temporadas que jugó con la franquicia floridana.
Los Angeles Lakers contarán con la única dupla de jugadores que promedian al menos 27.0/7.0/7.0 históricamente en la NBA.
Domantas Sabonis está liderando los rebotes en la NBA por tercera temporada consecutiva.
Entre todos los ambidiestros de MLB, Francisco Lindor exhibe el 20mo mejor WAR.
Varios de los envíos de Aroldis Chapman aparecen entre los más rápidos registrados por Statcast.
El poder latino se sigue haciendo sentir en el Equipo Ideal MLB 2025.
Nolan Ryan lidera el departamento de ponches en MLB y lanzó siete juegos sin hit durante su carrera.
Durante la temporada de 1989, Benny Distefano defendió el home plate en tres oportunidades.
Entre los peloteros cubanos que más sobresalieron con Minnesota Twins se encuentran Tony Oliva y Camilo Pascual.
El diestro José Contreras registró su mejor campaña ligamayorista en 2005, precisamente cuando ganó el anillo de Serie Mundial.
Nolan Arenado ha ganado 10 Guantes de Oro (seis de Platino) y cinco Bates de Plata en su extraordinaria carrera ligamayorista.
Escoger a los mejores 20 peloteros cubanos de la historia en MLB no es tarea fácil, pero aceptamos el reto y ahí les va.
Tanto Babe Ruth como Shohei Ohtani, pueden ser considerados peloteros adelantados a sus respectivas épocas en la Major League Baseball.
Entre los peloteros cubanos en la Major League Baseball, Rafael Palmeiro, es el que más temporadas acumula de este tipo.
Toronto Blue Jays confía en el tres veces ganador del premio Cy Young y en dos oportunidades titular de la Serie Mundial, Max Scherzer.
Entre los peloteros latinos en MLB (de 2020 a 2024) el mayor WAR lo registró el dominicano Juan Soto.
El griego Giannis Antetokounmpo, estará nuevamente entre los candidatos a ganar el premio MVP.
Ichiro Suzuki, los integrantes del Salón de la Fama de Cooperstown e incluso otros renegados, también merecen la unanimidad.
Yordan Alvarez registra el 26to mejor average de bateo entre bateadores zurdos en MLB desde 1961 hasta el presente.
La franquicia de Seattle Mariners cuenta con una historia satisfactoria a la hora de firmar relevistas sin grandes números previos.
Shohei Ohtani no solo tiene un talento extraordinario para jugar béisbol, también ha mostrado un actitud ejemplar fuera del deporte.
La franquicia de St. Louis Cardinals es la segunda que más títulos ha ganado en la historia de MLB con 11 (NYY 27).
Armstrong Muhoozi posee un potente brazo de lanzar, corre a gran velocidad y puede conectar las pelotas hasta largas distancias.
El ingenio de Bob Uecker dentro y fuera de la cabina de transmisión, siempre será recordado por la fanaticada beisbolera.
La llegada de Austin Warren al equipo de New York Mets, le brinda mayor profundidad a un bullpen lederado por el estelar cerrador, Edwin Díaz.
El jardinero zurdo Anthony Santa Cruz ha mostrado buena disciplina en el home plate y un potente swing.
Los rumores sobre un posible canje que involucre al cubano Luis Robert Jr. no han dejado de estar presentes en esta temporada baja.
Los números, logros y figuras que han sido parte de New York Yankees, lo convierten en uno de los equipos más emblemáticos del deporte mundial.
La mejor campaña que registró Yasmany Tomás en MLB fue 2016, cuando conectó 31 cuadrangulares y remolcó 83 carreras.