Henry Urrutia: “Me dijeron que no habría represalias pero fui suspendido indefinidamente”
Antes de salir de Cuba en el año 2011, Henry Urrutia vivió una auténtica odisea.
Antes de salir de Cuba en el año 2011, Henry Urrutia vivió una auténtica odisea.
Las Tunas avanzó gracias al triunfo de 7×2 de Nicaragua ante Colombia.
La selección de Leñadores de Las Tunas tuvo que venir de atrás frente a Argentina para su segundo triunfo.
Finalmente el béisbol cubano no tendrá representación en la Copa Antillana en Puerto Rico.
Los colombianos no habían conocido la victoria en la Serie de las Américas hasta que se cruzaron con Cuba.
Curazao venció a Cuba por la vía de un aplastante KO que entró de modo abrupto en los libros de récords del naciente evento.
Yobal Dueñas contó cómo Cuba ganó un Mundial Juvenil gracias a las señas que recibían desde el jardín.
La escuadra cubana que interviene en la Serie de las Américas de béisbol dispuso estrechamente de su similar de Panamá, cinco carreras por cuatro.
El béisbol cubano entró por la puerta estrecha en la Serie de las Américas
Figura emblemática de Santiago, Reutilio no escondió sus simpatías por los Industriales, el eterno rival de los indómitos en el béisbol cubano.
El exantesalista azul Lázaro Vargas expuso que le daban una dieta de tres pesos por cada juego y 162 pesos de salario mensual.
La estadística avanzada se ha entronizado en la MLB con un gran abanico de variantes para analizar el rendimiento, con el OBP en un sitio destacado.
Los Leñadores de Las Tunas se presentarán en la Serie de las Américas con 11 jugadores de refuerzo, entre ellos varios lanzadores.
Si en el béisbol cubano todavía no hay un pelotero con 500 jonrones, se debe a que un día algún oportunista decidió sancionar a Pedro José Rodríguez.
El béisbol cubano se presentó en Medellín con un lineup sobrado de poder y un staff donde abundaban los brazos estelares.
Los peloteros cubanos estuvieron presentes en las ligas invernales más fuertes del Caribe, incluidas las de República Dominicana y México.
A Henry Urrutia le costaba Dios y ayuda llegar a la selección nacional: la razón se la contó a «El Show de Swing Completo».
Sumadas la temporada regular y el round robin, el habanero Alay Lago cerró el curso como líder de los bateadores con promedio de .376.
La voz que más recientemente se alzó para atizar el fuego contra Germán Mesa fue la del zurdo Maicel Díaz, su pupilo en 2008-2009.
Líder jonronero del béisbol cubano en la campaña 2003-2004, Yero narró detalles de las vicisitudes vividas desde su detención.
Solo Mariano Rivera aventaja a Aroldis Chapman como cerrador de New York Yankees en los primeros 25 años de este siglo.
En Winnipeg 1999, Orestes KIndelán jugó el choque final con el estímulo añadido de ganar para que sus hijos se fueran a disfrutar a Varadero.
Leonor Borrell integra el grupo de ocho jugadores y un entrenador que fueron elegidos para integrar el Salón de la Fama de la FIBA.
Con la apertura del mercado de firmas internacionales, Roki Sasaki ya puede hacer público el equipo donde militará en MLB.
Preguntado sobre sus tres peloteros preferidos, Contreras puso a Omar Linares en el cuarto lugar de su ranking personal.
La primera mujer que dirigió un equipo de hombres en el béisbol cubano ha admitido que la experiencia fue “una pesadilla” debido “al machism0”.
Peter O’Brien le aportará al equipo de Fepcube el poder de unas muñecas que en esta campaña acumulan 19 cuadrangulares.
La próxima versión de New York Yankees luce más competente que el grupo que alcanzó la instancia decisiva en 2024.
El Barcelona le ganó 5×2 la Supercopa de España al Real Madrid y repitió la historia de su holgado triunfo liguero de octubre pasado.
La receta para el éxito del derecho capitalino Ángel Leocadio Díaz se basó en la adecuada combinación de control, inteligencia y flema.