Pelota cubana: Matanzas en problemas, HABLÓ manager Ferrer de catchers

Equipo Matanzas ocupó el octavo lugar en la tabla de posiciones del beisbol cubano

El equipo de Matanzas en la actual 63 Serie Nacional del beisbol cubano mantiene posibilidades reales de clasificarse a los playoffs. Con 28 juegos ganados y 25 perdidos presentan balance positivo y se ubican a siete victorias del primer lugar.

Precisamente, este miércoles 22 de mayo ocuparon la octava posición de la tabla, último peldaño de la zona de clasificación. Empatados en este caso con igual cifra de victorias y fracasos que Camagüey y Artemisa. Mientras, el conjunto de Santiago de Cuba los persigue con solo medio juego de diferencia.

Armando Ferrer reveló futuro del equipo Matanzas en beisbol cubano

En entrevista publicada por el mencionado sitio, Armando Ferrer comentó sobre las causas que lo llevaron a ocupar el octavo puesto. Un cambio que resultó ser radical, recordemos que Matanzas es el actual campeón de la II Liga Élite del beisbol cubano.

«Estoy muy contento con lo que ha hecho el equipo, en grado superlativo. Te comenté en una entrevista al comienzo del campeonato que esta selección no se parecía en nada a otras que había dirigido, tenemos muchas bajas, sobre todo en el staff de pitcheo, área que es muy importante en un torneo de 75 juegos.»

A pesar de esto, reconoció que el joven elenco se ajustó y agarró confianza a medida que avanzó el campeonato.

«Los muchachos fueron adquiriendo confianza a medida que transcurrió el campeonato. Son jóvenes sin experiencia y no tienen un receptor que los guíe bien, recuerda que tuvimos mucho tiempo a Andrys Pérez fuera y ahora se nos volvió a lesionar.»

Además, Armando Ferrer agregó que no se esperan incorporaciones del extranjero. Por otra parte, está casi seguro de que sus jugadores más importantes que se desempeñan en ligas foráneas, tampoco estarán a tiempo para los playoffs en caso de lograr el boleto. De esta forma, Ferrer tocó el tema más polémico en el que se vio envuelto en los pasados campeonatos.

«Mis brazos están siempre abiertos, cuando veo la posibilidad de que un pelotero quiera regresar al país, lo llamo si es necesario, fui pionero en eso.»

Argumentó que la clave del éxito en un director está en conformar un equipo fuerte. De lo contrario, asumió que sería muy difícil ganar un campeonato.

«Siempre dije que los directores ganan porque tienen buenos equipos. Nadie puede aspirar a un campeonato si no lo tiene, porque la calidad es muy pareja y sin un buen staff de lanzadores, un buen receptor y una buena línea central, no se puede ganar un torneo.»

Ferrer fue muy criticado por la afición cubana por manejar el criterio antes expuesto. De esto también habló, aclarando que las críticas no le molestan, mientras que sean desde lo constructivo.

«Los detractores no me quitan el sueño. Escucho las críticas siempre que sean constructivas y me puedan ayudar, porque nadie es perfecto y soy un ser humano. Me he equivocado mil veces y me voy a seguir equivocando.»

Por otra parte, quien es uno de los directores más polémicos del beisbol cubano se mostró optimista. Además, ratificó su compromiso con la afición matancera en la actual Serie Nacional.

«Siempre que salgo al terreno bajo este Sol voy en busca de la clasificación y se la voy a dedicar a la afición matancera, finalizó.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio