Por Swingcompleto/ contacts@swingcompleto.com
Yordenis Ugás, boxeador profesional cubano y activista constante por los derechos y la libertad en Cuba, mantiene una estrecha relación a través de las redes sociales con sus seguidores y dio a conocer su emoción y hacer partícipe de otro logro más en su carrera en Estados Unidos a la comunidad que tanto amor le retribuye.
En su cuenta de Twitter compartió un emotivo post desde su humildad donde expresa: “No quería hablar de esto, me emociono, pero es bueno compartirlo y espero que te motive a no rendirte y luchar por tus sueños. Hace 5 años vine a Las Vegas, no tenía un coche y tuve que compartir uber con otras personas para ir a mi entrenamiento. Hoy tengo mi casa”.
“Gracias a Dios y a la vida por darme la fuerza física, mental y espiritual para trabajar duro y mejorar. Gracias a todos los que me han apoyado en este viaje. Gracias Vegas”
“Mi casa pagada íntegramente. Gracias a Dios por siempre por esta gran bendición y por cada oportunidad”
Ugás quien es y ha sido ejemplo de superación personal y profesional no dejó pasar dicho logro y una vez más demuestra que quien lucha y trabaja por sus sueños cosecha resultados como los obtenidos por el campeón tanto espirituales como materiales.
El santiaguero ganó el pasado agosto el campeonato de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso welter, en pelea para la historia tras vencer al legendario Manny Pacquiao por votación unánime en Las Vegas.
TE PUEDE INTERESAR: DOS GRANDES CUBANOS se encontraron y Ugás dejó un mensaje a Yulieski
Especialista en Béisbol de Grandes Ligas | Licenciado en Letras y Ciencias Sociales
Escritor colaborador en Con Las Bases Llenas y SwingCompleto desde 2019, me especializo en ofrecer análisis profundos y relatos cautivadores sobre béisbol. Desde 2022, soy Senior Writer de los Houston Astros y Miami Marlins, aportando una perspectiva experta y detallada sobre cada juego. Experto en coberturas de Juegos Olímpicos que ha cubierto las últimas ediciones.
Con una licenciatura en Letras y Ciencias Sociales, combino mi formación académica con una pasión por el béisbol. Creo firmemente que cada pitcheo, swing y atrapada tiene una historia fascinante que merece ser contada, y me dedico a compartir esas historias con aficionados y expertos del deporte.