Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com
La lógica se ha impuesto, a pesar de la demostración en los terrenos de las Menores, a pesar del esfuerzo a diario, a pesar de sudar de sol a sol como un novato buscando firma (cuando en realidad es multimillonario), Yasmany Tomás quedó condenado a Reno en el 2019, con una pequeña y burlesca visita a la MLB. La temporada del Tanque ha terminado, quizás desde el mismo día que lo reenviaron a la Triple A.
El negocio no siempre funciona a favor de los peloteros (pregúntenle Adeiny Hechavarría y el millón que se ahorraron los Mets con él) y aunque Yasmany Tomás es un pelotero que firmó con los Diamondbacks por 68.5 millones de dólares, garantizando su presente y futuro, y hasta el futuro de sus nietos posiblemente.
El cubano, sin embargo, fue condenado por ese mismo salario y lo que implica tenerlo en el roster del equipo grande, tal es así que a pesar de la espectacular temporada en la que anda envuelto, o mejor dicho, andaba envuelto.
El asunto es que Arizona subió a Tomás a la MLB el 26 de julio y lo envió de vuelta a la Triple A el 1ro de agosto, justo en los días finales de la fecha de cambio, para cubrir los canjes de último momento y para decir que le habían dado “una oportunidad a Yasmany”.
La “oportunidad” fueron 6 turnos al bate (sin hits y con 3 ponches) durante 4 partidos, uno solo como titular.
El Tanque regresó con los Reno Aces (le tomó 6 días llegar) el 7 de agosto y el 14 fue enviado a la lista de lesionados, después de jugar solo 4 encuentros (se fue de 15-3 en ese lapso).
Aun nadie ha dado razones, incluso no se sabe el tipo de lesión, estoy convencido que una vez que el Tanque supo que regresaba a las Menores, su temporada terminó. Y siendo totalmente sincero. Lo entiendo y lo apoyo.
Habrá quienes digan que no aprovechó sus 4 días en la MLB, pero es un chiste creer que un slugger suba por 6 turnos al bate y “demuestre” que está listo para quedarse.
Pregunto: ¿Si Yasmany hubiera dado 2 jonrones en esas 6 veces al bate se hubiera quedado?
No lo creo.
La campaña acabó para el Tanque (las Menores concluyen el 2 de septiembre), Reno con 61-71 a estas alturas no va a ningún lado y los Diamondbacks no lo van a volver a llamar, no al menos en el 2019.
El habanero ganó 13.5 millones en el año, pero se quedó con la insatisfacción de demostrar que pertenece a los terrenos del mejor béisbol del mundo.
6 turnos al bate son, insisto, un chiste…
Me quedo muy orgulloso de su título del Homerun Derby en Triple A, con su espectacular línea ofensiva de 301/341/590, con sus 29 jonrones, 82 impulsadas y 122 imparables en solo 102 partidos jugados, con su partido de 4 bambinazos.
Pero me quedo, sobre todo, convencido que Yasmany Tomás puede ser regular y dar palos a su antojo en las Grandes Ligas.
Reto a Arizona que me demuestre lo contrario.
Sin más por ahora,
Daniel de Malas Andreu

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.