Anuncian cartelera profesional en Varadero, 2 cubanos por títulos AMB
La alianza entre el boxeo cubano y la empresa alemana brindó frutos y la contratación de atletas del archipiélago es uno de los puntos más visibles.
El boxeo es uno de los deportes más emocionantes y adrenalínicos que hay. En cuanto a las noticias del mundo del boxeo, siempre hay algo que contar. Desde los campeones actuales hasta las últimas peleas programadas, los amantes del boxeo están siempre al tanto de las últimas noticias y acontecimientos.
La alianza entre el boxeo cubano y la empresa alemana brindó frutos y la contratación de atletas del archipiélago es uno de los puntos más visibles.
El boxeador cubano está ante una gran oportunidad, que podría ser el broche de oro a una ya extraordinaria carrera deportiva.
Un costoso revés se sumó al expediente histórico del boxeo cubano.
Manny Pacquiao anunció este miércoles 8 de octubre la fecha en que retornará al ring después de regresar oficialmente del retiro.
David Morrell Jr. confió la construcción de su nuevo hogar en una empresa con más de 10 años de experiencia en el mercado.
Yuniesky González dejó un récord profesional de 21 victorias (17 por nocaut) y seis derrotas.
Ángel Fierro pudo haber puesto sobre sí mismo un pesado lastre que lo puede marginar de futuros compromisos.
Lázaro Álvarez fue una de las caras visibles de los Domadores en múltiples eventos, pero en el presente su mirada se ubicó en las lizas profesionales.
El paso invicto de Andy Cruz en su nuevo hábitat y su habilidad encima del encerado lo impulsaron a este episodio.
La pugna que debía efectuar Leonardo Perdomo en el mes de diciembre quedó suspendida.
Roniel Iglesias encendió la polémica, debido a las pruebas que demuestran lo contrario a su aseveración.
Frank Zaldívar perdió el sendero y se inmiscuyó en una serie de asuntos turbios, que lo apartaron del objetivo principal.
Leonardo Perdomo y Gustavo Trujillo zanjaron sus diferencias con una duelo a golpes.
Robeisy Ramírez es uno de los centenares de atletas que fueron castigados por la cúpula cubana por simplemente pensar diferente.
Alberto Puig De la Barca expresó claramente que nunca existió una enemistad entre William Scull y la entidad que él dirige.
Robeisy Ramírez reafirmó que actitud errada e ilegal de Félix Savón era algo habitual y los allegados al atleta sabían de sus equivocados pasos.
El boxeador cubano volverá al ring y en su horizonte está el chance de ceñirse una diadema profesional.
Julio César La Cruz continuará en el equipo nacional hasta que surja un connacional que lo aventaje.
La actuación errática del boxeo cubano en el Campeonato Mundial fue un suceso histórico desde el punto de vista negativo.
Netflix hace alarde de su primer gran éxito en el boxeo.
El boxeador cubano Adrián Lescay contó en exclusiva para Swing Completo los pormenores de su asombrosa historia.
El cubano Raiko Santana ha ganado tres combates consecutivos y exhibe marca de 13-4 (7 KO) en su carrera.
El resultado fue un duro golpe para Erislandy Álvarez, quien a pesar de la adversidad no puso excusas y aceptó que su adversario fue mejor.
Alejandro Claro tocó un punto polémico en su intervención que puede resultar en una nueva controversia.
Solo habían transcurrido 59 segundos cuando llegó el impacto de Leonardo Perdomo en el ojo de Adams.
El brasileño Yuri Falcao Dos Reis protagonizó un hecho que sorprendió a muchos y derrotó al cubano Erislandy Álvarez.
Alejandro Claro no descifró a su rival y no mantuvo la ventaja que logró en el primer round.
Arlen López no dudó ni un instante y expresó que de nacer esta pugna, él está totalmente preparado para asumirla.
Julio César La Cruz arreció en un momento determinado y quiso romper con su habitual estilo.
Los Domadores mantienen a Alejandro Claro, Erislandy Álvarez y Julio César La Cruz en la lucha por la medalla de oro.