Por Jerry Díaz
Tanto la Comisión Nacional de Béisbol como la Federación Cubana (FCB) no destacan precisamente por su buen trabajo. Es una práctica común de ambas descuidar detalles y pasar inadvertidas cuestiones de una importancia simbólica mayúscula.
Nunca se le ha rendido ni un pequeño homenaje a los cubanos fallecidos en desastres naturales. En lo personal, me quedé esperando el detalle por parte del Equipo Cuba (con el nombre Leñadores de Las Tunas en Panamá) de recordar a las víctimas del tornado que arrasó una parte de La Habana a solo días de iniciar la Serie del Caribe 2019.
En sucesos previos el modus operandis fue el mismo, ni una alusión a aquellos que fallecieron en ciclones. Todo hace indicar (ojalá me equivoque) que tampoco se recordará en el comienzo de la Serie Nacional a las víctimas del último desastre sufrido por los cubanos: la pandemia del COVID. Ya en casos como el de José Fernández o Felo Ramírez sería una utopía pensar en que se pronunciaran.
Sin embargo, cuando las cosas se hacen bien nos alegra hacernos eco. El pasado miércoles 17 de junio el sitio oficialista JIT dio a conocer el homenaje preparado por la Comisión Nacional y el equipo Pinar del Río al otrora receptor Juan Castro, fallecido el domingo 14 de junio.
«El Director Nacional de Béisbol Ernesto Reynoso confirmó que durante el debut de Pinar en la 60 Serie Nacional se le tributará un minuto de silencio; y también se colocará el número 13 en las camisetas del elenco durante la temporada», indicó el citado medio.
Será otro merecido homenaje a una de las leyendas de las Series Nacionales y el béisbol cubano.
Por otra parte, Higinio Vélez, quien no concede declaraciones a nadie que no sea la Mesa Redonda y medios oficialistas, se pronunció sobre Juan Castro.
«Fue un gran pelotero. Y para no herir sensibilidades puedo afirmar que figura entre los grandes-grandes detrás del home. Tuve el privilegio de dirigirle en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987 y aprecié su maestría para guiar el pitcheo y enfrentar las jugadas más complicadas. Siento mucho su muerte y envío a familiares, amigos y compañeros mi más sentido pesar», expresó Vélez.
Esta vez la Comisión Nacional ha tenido un sensible gesto con nuestra pelota, sus protagonistas y la afición. Desde mi tribuna le agradezco.

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.