Tabla de contenidos
El jueves 17 de abril comenzó la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y desde el mismo Día Inaugural, aparece una amplia representación de peloteros cubanos en las plantillas de los equipos concursantes.
De los 31 peloteros cubanos en México este año, 12 son lanzadores y 19 jugadores de posición. De acuerdo con una publicación en la red social «X» del periodista Yusseff Díaz, esa es la cantidad de antillanos que aparecen en los rosters inaugurales de los 20 equipos que intervendrán en la LMB 2025. Además de otros dos técnicos nacidos en la isla que también estarán presentes en dicho torneo.
La presencia de estos peloteros cubanos en México llega en el marco de la celebración del centenario de dicha liga. Será una temporada muy especial que contará por segunda campaña consecutiva con 20 equipos. Los conjuntos de Tabasco y Yucatán tendrán cada uno, en sus filas, a cinco jugadores antillanos.
Son las franquicias de mayor representación cubana. En el caso de Josh Fuentes (Leones), nació en Estados Unidos pero es considerado cubanoamericano por sus raíces.
Peloteros cubanos en México (temporada 2025 de LMB)
Lanzadores:
- Elían Leyva RHP (Jalisco)
- Yoennis Yera LHP (Tabasco)
- Miguel Neira RHP (Tabasco)
- Josimar Cousin RHP (León)
- Osiel Rodríguez RHP (León)
- Odrisamer Despaigne RHP (Yucatán)
- Yoanner Negrín RHP (Yucatán)
- Yunesky Maya RHP (Campeche)
- Richard Guasch RHP (Aguascalientes)
- Michel Báez RHP (Monterrey)
- Vladimir Gutiérrez RHP (Puebla)
- Yoan López RHP (Unión Laguna)
Jugadores de posición:
- Loidel Chapelli IF-OF (Tabasco)
- Félix Pérez OF (Tabasco)
- Roel Santos OF (Tabasco)
- Henry Urrutia IF (León)
- Luis Medina IF (León)
- Maikel Serrano IF-OF (Saltillo)
- Yadir Drake OF-1B (Yucatán)
- Aledmys Díaz IF (Yucatán)
- Josh Fuentes IF (Yucatán)
- Lázaro Alonso 1B (Durango)
- Oscar Marten OF (Aguascalientes)
- Orlando Martínez OF (Aguascalientes)
- Diosbel Arias OF (Monclova)
- Yadiel Hernández OF (Dos Laredos)
- Rangel Ravelo IF-OF (Dos Laredos)
- Albert Lara IF (Unión Laguna)
- Leonys Martín OF (Querétaro)
- Rusney Castillo OF (Querétaro)
- Yurisbel Gracial IF-OF (Querétaro)
Técnicos:
- Jesús Manso: Pitching Coach (Unión Laguna)
- Yoan Carlos Pedroso: Hitting Coach (Querétaro)
En este grupo de peloteros cubanos en México 2025, existe una mezcla de jugadores veteranos y jóvenes, incluso, varios de ellos con experiencia en Grandes Ligas y otros que pertenecen a la Federación Cubana de Béisbol. Sobresalen varios nombres como son los casos de Odrisamer Despaigne, Aledmys Díaz, Yunesky Maya, Yoán López, Henry Urrutia, Leonys Martín y Rangel Ravelo, con actuaciones destacadas en diferentes ligas profesionales, incluyendo MLB.
El equipo campeón no contará con la presencia de peloteros cubanos
Los Diablos Rojos del México llegan como el vigente campeón de la LMB. Tuvieron que esperar 10 años para volver a conquistar la Copa Zaachila. Este emblemático equipo no contará en sus filas con peloteros cubanos. No obstante, tendrán un difícil contrincante por la Zona Sur (Leones de Yucatán) que sí cuenta con varios jugadores nacidos en la isla, entre ellos el infielder Aledmys Díaz, quien fue All Star en 2016 con St. Louis Cardinals y ganó un anillo de Serie Mundial con Houston Astros en 2022.
Además de los ya mencionados peloteros cubanos en México este año, la LMB contará con varios jugadores que se han destacado en MLB, como son los casos de los refuerzos Harold Ramírez (Tecos de Dos Laredos), Dinelson Lamet (Águila de Veracruz), Andrelton Simmons (Dorados de Chihuahua), Luis Cessa (Sultanes de Monterrey) y el veterano Emilio Bonifacio (Toros de Tijuana), Esta contienda debe resultar muy competitiva, el talento estará latente en cada partido de la temporada.
Fuerza y suerte a esos valientes que no solo buscan ganarse la vida a través del deporte para subsistir ellos sino para poder ayudar a sus familias en su país dónde la calidad de vida y escasez de lo más imprescindible
es paupérrima
Muchas felicidades a esos cubanos y éxitos bendiciones para todos