El bat flip es entendido como sinónimo de irrespeto, pero no deja de ser uno de los gestos más sensacionales del béisbol. Algunos, como el de José Bautista contra Texas Rangers, desembocaron en puñetaz*s y reyertas. Otros, como el de David Ortiz frente al equipo Cuba, se convirtieron en imágenes icónicas de campeonatos.
De ese batazo quiero hablar, porque en solo unos día celebrará 19 años en la retina de todo el que lo vio. Uno habla del Clásico Mundial de 2006 y a la cabeza vienen el Japón de Ichiro Suzuki, los relevos de Yadel Martí y Pedro Luis Lazo y, por supuesto, el jonrón que pegó David Ortiz.
Fue panorámico, pero lo que lo hizo recorrer el mundo radicó en la celebración del gran dominicano. A todas luces molesto, “Big Papi” hizo contacto y lanzó el madero con un ademán brusco que lo puso a dar vueltas en el aire mientras él se disponía a recorrer el cuadro ante la multitud rugiente.
Tiempo después David Ortiz diría que había visto sonreír al lanzador y eso lo enfureció. Sabrá Dios si sucedió tal cual o si aquello es un simple aderezo a la leyenda de uno de los cuadrangulares más vibrantes en la historia del béisbol de selecciones nacionales.
El choque se jugó en San Juan, la capital de Puerto Rico. República Dominicana estaba precisada de ganar (había perdido la víspera ante los locales) y de hecho iba delante 5×0 a la altura del quinto episodio.

Un momento imborrable en la carrera de David Ortiz
Entonces compareció David Ortiz en el home plate. Jonder Martínez trabajaba de relevo en la lomita cubana y por un momento dio la sensación de tener la situación controlada ante el temido slugger de Boston Red Sox.
Martínez abrió con un cambio que hizo lucir horrible a “ Big Papi”. Después de una bola, la curva del derecho dejó en evidencia al gigantón, que abanicó hasta perder el balance. El cubano apeló entonces a la recta en zona mala, el conteo se emparejó y la escena quedó lista para el inolvidable cuadrangular del mejor designado de todos los tiempos.
Equivocado de cabo a rabo, el pitcher seleccionó el envío que no era y lo colocó peor. O sea, se apareció con una recta al medio del plato, pasando por alto los apuros de David Ortiz ante el rompiente pegado. El resultado fue un swing poderoso, el antológico bat flip y una pelota que voló por los cielos hasta salir literalmente del estadio “Hiram Bithorn” por el bosque derecho.
Ariel Pestano, el catcher, se acercó a Martínez para cuestionarle la osadía de retar al dominicano en dos strikes, pero ya el daño estaba hecho.
“Pestano me había pedido recta afuera pero se me quedó donde no se podía quedar”, contó Jonder Martínez en el podcast Cuba Grand Slam.
Más noticias de beisbol, haciendo click aquí.
