Por Jerry Díaz

El lanzador habanero Odrisamer Despaigne accedió a las cámaras de SwingCompleto y, en compañía de Enrique Díaz, nos ofreció una entrevista.

Uno de los temas tratados fue el “Cuba Unificado”, con respecto a esto Despaigne fue muy claro:

“¿Unificado? Todos somos cubanos”

Igualmente, Enriquito le habló sobre los métodos de entrenamiento utilizados en Cuba actualmente y Odrisamer no dejó lugar a dudas.

“Cuba no ha desarrollado los métodos de entrenamiento, siguen siendo los mismos de hace 40 años.”

Incluso llegó a ser más categórico:

“…la técnica de bateo es totalmente diferente a como te la enseñan en Cuba…”

Con respecto a los lanzadores dijo:

“…los cubanos  pasamos 5 o 6 años en la misma velocidad y los lanzadores de otros países la aumentan 10 millas…”

El derecho de la Habana Vieja nos dejó saber qué desea para el futuro de nuestra pelota. Su respuesta también fue muy clara:

“ojalá las cosas cambien en Cuba, no solo en el deporte…”

Odrisamer Despaigne tuvo destacadas actuaciones en la Serie Nacional. Llegó a ser el número 1 en el staff de Industriales.

En ese rol fue uno de los grandes responsables del último campeonato logrado por los azules en 2010. En aquella postemporada ganó 4 juegos (al igual que Armando Rivero). En 2012 los Leones llegaron a la Final ante Ciego colgados del brazo del 43. A pesar de haber tenido buen performance en aquella serie, su equipo terminó cayendo ante los Tigres.

Sus brillantes actuaciones lo llevaron al equipo nacional. Su evento más importante fue el Clásico Mundial 2013, donde quiso el destino (y Víctor Mesa) que no lanzara ¡ni un juego!

Fuera de Cuba Despaigne ha pisado varios estadios de Grandes Ligas con distintas franquicias.

Debutó con los Padres de San Diego, luego jugó con los Marlins de Miami, Angelinos de Anaheim, Orioles de Baltimore y por último los Medias Blancas de Chicago en este 2019.

En República Dominicana salió campeón este mismo año con las Estrellas Orientales de la LIDOM.

La próxima temporada estará con KT WIZ de la KBO en Corea del Sur.

No los demoramos más, aquí está la entrevista…

Odrisamer Despaigne sobre el Unificado, por qué no estaría en el equipo y los entrenamientos en Cuba

3 comentarios en “ENTREVISTA: Odrisamer Despaigne: “¿Unificado? Todos somos cubanos” (+VIDEO)”

  1. Camarada, sus respuestas son a diario respodidas por los numeros y por esos mismos peloteros que usted menciona y decenas mas.

    Todos, absolutamente todos los peloteros cubanos, tuvieron que adaptarse y ajustarse a un beisbol infinitamente superior, lo que reconocen ellos mismos. Por cada Pito Abreu (que ha exoresado varias veces como entrenaba intensamente en Chicago para batearle a lanzamientos que nunca habia visto) hay decenas y decenas que han estado llegando sin siquiera dominar los fundamentos…esta viendo las Series Naciones?

    Las razones son bastante evidentes y simples: no existen lanzadores en la isla de los recursos y el control de los del imperio, entre otras cosas por:

    – la comida o sancocho que tienen que empujarse. Ha visto lo que estan comiendo los peloteros de las series nacionales?, entonces imagine que sera lo que comen en las categorias inferiores
    – los implementos (escasez de terrenos, cajones de bateo, spikes, guantes, pelotas, radares, maquinas de pitcheo, etc)….por supuesto, es por el bloqueo yanqui.
    – los entrenadores, en un regimen que premia la incondicionalidad y envia a sus casas a los mejores, pero incluso aquellos que brillaron como lanzadores estan atrasados en decadas…

    Seguramente si ha visto como desde hace mas de una decada la seleccion cubana no gana ni un torneo de importancia y es bapulaeada lo mismo por universarios de EEUU, que por Colombia u Holanda.

    Sencillito de entender, verdad?

  2. Me gustaría saber cuantas millas a subido Odrisamer desde que está aquí?
    Y sobre la técnica de bateo de Cuba..bueno basta mirar a Pito Abreu en vídeos bateando con el equipo de Cienfuegos y verlo aquí con los White Sox y que Odrisamer diga cuan grande es la diferencia en el sistema de bateo de Pito..

  3. Excelente entrevista de Enriquito. Odrisamer, de forma articulada, directa y sin tapujos reguetoneros, dice la verdad acerca del depauperado beisbol cubano, poniendo ejemplos de como los peloteros de otros lugares progresan a un ritmo superior por los metodos de entrenamiento, los que en Cuba se han estancado entre la escasez de recursos, implementos y el olvido de los buenos entrenadores.

    El equipo unificado es solo una utopia mientras los que desgobiernan Cuba no dejen el poder, algo que tan lvez tome siglos en lograrse.

    Un abrazo para Odrisamer y exitos en tierras asiaticas, tambien para Francisco, su padre, vecinos de la Habana Vieja, los que tantas alegrias nos trajeron a los industrialistas y que son ejemplos como deportistas y seres humanos libres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio