DEFINIDOS los managers en I Liga Elite del Beisbol Cubano

Equipo 1: Pinar del Río, Artemisa e Isla de la Juventud

Equipo 2: Industriales y Mayabeque

Equipo 3: Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara

Equipo 4: Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey

Equipo 5: Las Tunas y Granma

Equipo 6: Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo

Teniendo en cuenta lo anterior y la disposición de la Comisión Nacional de Beisbol para determinar los colectivos de dirección de cada uno de los equipos, lo cual establece que el manager de los mismos «será el de mejor resultado dentro del grupo», es posible definir como timoneles de cada conjunto a los siguientes:

Equipo 1: Alexander Urquiola (Pinar del Río)

Equipo 2: Michael González (Mayabeque)

Equipo 3: Armando Ferrer (Matanzas)

Equipo 4: Eriel Sánchez (Sancti Spíritus)

Equipo 5: Carlos Martí (Granma)

Equipo 6: Héctor Hernández (Holguín)

Si bien todavía no se conocen los nombres de los elencos, los cuales también serán sometidos a votación, ya al menos se saben los mánagers de los mismos y las provincias que tributarán peloteros a cada uno de ellos, en aras de que los seguidores del beisbol cubano, desde ya, vayan seleccionado a su equipo favorito.

23 comentarios en “DEFINIDOS los managers en I Liga Elite del Beisbol Cubano”

  1. Con 4 equipos sería más justo la distribución, a 4 provincias por equipos, dos del este y dos del oeste.

  2. Con 4 equipos sería una liga más fuerte y competitiva, con 6 equipos seguían apareciendo jugadores de calidad media a baja en el campo y en el picheo.

  3. Con 4 equipos sería más justo la distribución, a 4 provincias por equipos, dos del este y dos del oeste.

  4. Me siguen pareciendo demasiado con 6 equipos,para que realmente sean nóminas de calidad deberían ser 4 equipos. Creo que con 4 equipos los del Oeste y los del Este. Por donde sale el sol y por donde se pone.

  5. Deverian poner nombres a los equipos nuevos y no estoy de acuerdo con la distribucion q se hizo pero bueno se van a callar bocas con esto ya q siempre dicen q favorece a la capital deben de estar contentos los destractores de la capital

  6. Han armado un arroz con mango.mi opinión si son 6equipos.uno por cada vieja provincia y ya que tanto remandingo.Siempre están enredando por gusto. Gracias.

  7. Rolando García flores

    Está bien todo los grupo,maniche,pero deberían intercambiar pelotero si en un eguipo ahí varios este late en una posición y está de acuerdo y lo asegtan en otro grupo dejarlo ir

  8. No entiendo por qué el 2 es el director de mayabeque si los leones tuvieron mejor resultado que ellos

  9. Alacranes, almendrases, azucareros, mineros, filibusteros, occidentales, centrales, orientales, metropolitanos, entre otros siempre recordando nombres de equipos q jugaron en la pelota antigua en Cuba

  10. Hay q ser mas q RM brother la nómina son de 32 y si no te has percatado son concentrados y lo q necesitan los manager son los mejores atletas de cada equipo hasta llegar a 32 te explico q cada equipo de la seria nacional se componen x 25 atletas la cifra de dos o de tres no hace mella al contrario los q tienen tres por lógica escogerán peloteros de mejor resultados o al menos tienen más posibilidades ahora el punto es porque la mala distribución q haces mas débil algunas regiones nada q ver con lo q planteas ..trata de leer documentos sencillos antes de emitir criterios ofensivos además de descabellados saludos

  11. Creo injusto lo de Granma y explico. Estos equipos serán patrocinados por empresas. Las potencias en Oriente Holguín y Santiago de cuba con la mayor cantidad de empresas con poder adquisitivo están en el mismo grupo, que empresas van a patrocinar el equipo conformado por Granma y las Tunas.

  12. Grupos con tres equipos y grupos con dos equipos. Me pregunto si los Castristas saben bien de cálculo matemático? Como van a lograr emparejar equilibradamente la ppca calidad en cada equipo de la serie élite?

  13. Mario Nistal Medina

    Muy buena selección pero sigue triste el crimen que le hicieron a Granma y que ni Carlos Marti se haya revelado con fuerza con tamaña injusticia

  14. No me gusta la forma en que agruparon los equipos. No por la distribución geográfica, sino porque de esta manera puede haber un desequilibrio competitivo. Un mismo equipo puede tener 2, y hasta 3, figuras en una misma posición. Los equipos tenían que haberlos echos salteados, tratando de lograr selecciones parejas. En fin…la representatividad territorial tampoco existe porque ya la época de las selectivas pasó hace mucho y existe un gran grupo de cubanos que nacimos después de la división político administrativa. Los de Mayabeque preferimos mil veces que nos unan con Artemisa, lo que nos haría recordar a nuestro desaparecido Habana, que hacerlo con Industriales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio