El regreso de el dominicano Fernando Tatis Jr. comenzó como se esperaba, mucho bateo por parte de «El Niño», pero la segunda parte del mes de mayo llegó y con ella un slump que lo llevó a batear apenas .159 en sus últimos 11 partidos y apenas .229 en todo el segundo mes de competencia, aunque se las agenció para pegar siete jonrones en ese lapso.
Pero con la llegada de Junio parece que llegó el despertar de Tatis, algo que esperan los Padres con ansias, pues se presentó en tarde de lujo ante los Marlins en el cierre de la serie jugada en el LoanDepot Park.
Te puede interesar: ARRANCÓ ENCENDIDO: Gary Sánchez pegó 2do jonrón en 3 días con San Diego
Tatis Jr. pegó tres hits en cuatro turnos, todos dobletes, remolcó cuatro carreras, recibió un boleto y anotó dos en la victoria 10×1 de los Padres sobre los Marlins. Tatis elevó su línea ofensiva a .253/.305/.481/.786 (AVE/OBP/SLG/OPS), llegó a ocho dobletes (suma además nueve jonrones), 23 empujadas, igual número de anotadas y 12 boletos.
“Tenemos que seguir empujando y confiando unos en otros”, dijo Tatis. “Sabemos lo que tenemos y vamos a seguir luchando hasta que lo logremos”; fueron las palabras del dominicano al finalizar el partido.
Te puede interesar: HISTÓRICO: Juan Soto empató ante Miami y alcanzó CIFRA REDONDA
Proyectados para un lugar en la postemporada después de su carrera hacia la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2022, los Padres lograron apenas un récord de 25-30 en los primeros dos meses.
«El Niño» es uno de las principales herramientas ofensivas con los que cuentan los Padres y de su rendimiento dependerá mucho hasta puedan caminar los frailes en esta campaña.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.